domingo, 13 de enero de 2019

FE


FE

.no defraudando, sino mostrándose fieles en todo, para que en todo adornen la doctrina de Dios nuestro Salvador", Tito 2:10
Al referirnos al tercer ramillete del fruto del Espíritu Santo: fe, mansedumbre y templanza, nos referimos al hombre interior, tiene que ver con nuestra relación con nosotros mismos. La fe que mencionaremos de primera, no es la fe ejercitada por el cristiano por el hecho de creer, para ver milagros, señales y prodigios, sino que es la lealtad y fidelidad producida por el Espíritu Santo en nuestro caminar con Dios.
Fidelidad viene del griego pistas y significa: ser digno de confianza. Esta palabra implica fiel en el sentido de que la persona es de confiar por su fidelidad. Es la clase de fidelidad que demostró Jesús en su ministerio. Filipenses 2:7-9 “sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre.
La fidelidad es un rasgo del carácter que se prueba en las pequeñas cosas como lo indicó Jesús en Mateo 25:21 “sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré”. La falta de fidelidad es clara señal de inmadurez espiritual. Cuando somos maduros, Dios nos da responsabilidades, cuando somos desobedientes y rehusamos aceptar responsabilidades somos infieles.
Lo correcto e incorrecto se prueba en las cosas grandes y en las pequeñas. El pueblo de Israel por su carencia de fe, se volvió en varias ocasiones infiel a Dios, buscó dioses falsos e hizo alianzas con pueblos paganos, esto tuvo consecuencias, pues le tocó vagar por el desierto 40 años hasta terminar con la generación incrédula e infiel.
Llegar a tener el carácter de Cristo toma tiempo, hay que ser pacientes y fieles mientras somos formados. Santiago nos exhorta a ser fieles a su Palabra que nos llevará a ser bienaventurados en todo lo que hacemos. Santiago 1:25 “Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la libertad, y persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste será bienaventurado en lo que hace.
Nuestra fidelidad con Dios es la que va a ser juzgada en el tribunal de Cristo. (1 Corintios 3: 13-16). No permitamos que las cargas y los afanes de este mundo influyan en nuestro fiel caminar con Dios.  Oración.
Amado Señor Jesucristo, ayúdame a ser fiel en mi caminar contigo, que nada en este mundo me desvíe de mi fe, ni que las circunstancias difíciles me hagan dudar de ti y me vuelvan incrédulo. Quiero ser fiel hasta el fin. Amén.        Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.

sábado, 12 de enero de 2019

UNA VERDAD INCÓMODA


UNA VERDAD INCÓMODA
cuando no sabéis lo que será mañana. Porque ¿qué es vuestra vida? Ciertamente es neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece.", Santiago 4:14
"El hombre es semejante a la vanidad; Sus días son como la sombra que pasa.", Salmos 144:4
Tenemos una existencia muy corta, por esto cada día cuenta así que debemos aprovechar bien el tiempo (Efesios 5:16), sin embargo, ¿en qué gastamos nuestro tiempo? La vida se desvanece como agua en nuestras manos y lástimosamente perdemos gran parte de nuestra existencia en cosas vanas y muchos se llenan de orgullo y arrogancia frente a otras personas, sus días los enfrentan como si nunca fueran a terminar en la tierra y como si no fueran a dar cuenta de todo lo que hacen.
Así que disfrutemos el tiempo con nuestra familia, cónyuge y seres queridos. Debemos gozarnos de cada bendición que Dios dispone, del aire, del lugar, de la comida, dando gracias en todo momento, porque no sabemos ni el día ni la hora en que todo cambie.
No nos desgastemos en peleas, en conflictos que roban tiempo y calma, coloquemos todo en la mano poderosa de Dios, porque al final Él es que nos da la vida, la sustenta y llena de bendición. Por mucho que nos afanemos no podemos añadir un segundo a nuestra existencia ni tampoco solucionar con nuestra fuerza, pues no somos dueños de la vida de los demás ni tenemos el control de la vida.
Al final, como dice la Palabra de Dios, nuestra paz y mayor bendición está en obedecer a Dios, "la conclusión de todo el discurso oído es ésta: Teme a Dios y guarda sus mandamientos, pues esto es el todo del hombre (Eclesiastés 12:13).  Oración.
Señor, te doy gracias por cada segundo de mi vida, permíteme disfrutar de todos lo que has creado para mi bendición y lléname de gozo que sólo tú puedes dar, guíame a cumplir tus mandamientos pues esto es sanidad para mi alma. Amén.   Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito

viernes, 11 de enero de 2019

BONDAD


BONDAD
porque el fruto del Espíritu es en toda bondad, justicia y verdad", Efesios 5:9
Por lo cual asimismo oramos siempre por vosotros, para que nuestro Dios os tenga por dignos de su llamamiento, y cumpla todo propósito de bondad y toda obra de fe con su poder, para que el nombre de nuestro Señor Jesucristo sea glorificado en vosotros, y vosotros en él, por la gracia de nuestro Dios y del Señor Jesucristo", 2 Tesalonicenses 1:11-12
Dios anhela que la tierra este llena de su bondad, lo que Él considera bueno está escrito en su Palabra, pero el hombre desde la caída de Adán y Eva ha tergiversado la bondad, siguiendo su propia definición de bondad llamando a lo malo bueno. La mayoría de las personas deciden qué está bien o qué está mal, sin basárse en lo que Dios enseña, sino en sus actitudes, sentimientos o en su propio razonamiento.
Sólo a la luz de Cristo podemos producir este fruto, regirnos por lo que es bueno, por la más alta moral y valores éticos. La meta de un cristiano debe ser el bien, siendo generoso de espíritu y teniendo un buen corazón donde fluya siempre la bondad.
Dios es perfectamente bueno y quiere que crezcamos en el fruto del Espíritu de la bondad para que seamos como Él.
La bondad es un amor que se convierte en acción, es hacer el bien sin esperar recompensas. El Señor nos llama a hacer buenas obras Mateo 5:16 “Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos”.
Con nuestra bondad podemos testificar de Cristo a los que nos rodean. La verdadera y auténtica bondad proviene del Espíritu Santo y va acompañada de la paciencia y la benignidad; estas son cualidades del carácter del Señor que debemos cultivar para agradarlo. Que el Señor perfeccione plenamente en nosotros toda bondad según su buen propósito, esta virtud es paralela con nuestra obra de fe, porque su fin es glorificar a Jesucristo que es el principal objeto de la fe.
Debemos caminar como hijos de luz, en toda buena obra, en toda bondad y verdad que se oponen claramente a la malicia y la mentira de este mundo. El mundo sigue siendo influenciado por Satanás en lo concerniente a lo que está bien o está mal y la sociedad avanza vertiginosamente a la descomposición moral y espiritual.
debemos entonces pensar en nuestros actos, pensamientos y palabras, ¿estos reflejan la bondad de Dios? ¿Estamos influenciando al mundo con el bien?  Oración.
Señor Jesucristo, gracias por ser el ejemplo perfecto de bondad, por demostrarla al mundo con tu obra en la cruz. Ayúdame a luchar y crecer en este fruto para hacer el bien en este mundo y glorificarte a través de mis buenas obras. Amén. Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito

jueves, 10 de enero de 2019

PACIENCIA



Fortalecidos con todo poder, conforme a la potencia de su gloria, para toda paciencia y longanimidad. Colosenses 1:11
Las tres virtudes del fruto del Espíritu Santo que siguen, paciencia, benignidad y bondad tienen que ver con nuestra relación con nuestros semejantes. Por eso es importante pedirle al Señor que nos ayude a cultivarlas en nuestro interior, pues ellas mostrarán el verdadero testimonio de Cristo hacia otros.
La palabra paciencia o longanimidad viene del griego jupomoné, significa  resistencia o aguante alegre o esperanzado, paciencia, constancia y perseverancia. No es solamente la paciencia que hay que tener con los acontecimientos y las cosas, sino con las personas. Es una gracia que nos invita a despojarnos de toda ira y toda venganza. Es la misma actitud de Dios para con nosotros, que es lento para la ira y grande en misericordia; si no hubiera sido así, hace rato había borrado el mundo.
En nuestra comunicación con los demás debemos reproducir esa actitud amable, doliente, perdonadora y paciente de Dios para con nosotros. Si nos mostramos irritables, vengativos y resentidos, el Espíritu Santo no podrá controlar nuestro interior y le daremos rienda suelta a nuestras emociones dañándonos a nosotros mismos e hiriendo a las personas.
La paciencia debe ser el reflejo de un corazón bondadoso y compasivo que no juzga las fallas de otros, que no juzga, critica y señala, sino que da la oportunidad para perdonar, restaurar y ayudar a los demás.
También tiene que ver con la perseverancia o capacidad de sostenernos firmes en medio de las pruebas, por eso Santiago 1:2-3 dice: “Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia”. Recordemos que las aflicciones purifican el carácter cristiano y prueban nuestra firmeza espiritual.
La perseverancia es una virtud cristiana nombrada varias veces por Jesús. En Lucas 21:19 dice: Con vuestra paciencia ganaréis vuestras almas. Conquistamos nuestra alma: voluntad, emociones y mente, cuando le permitimos al Señor tomar su control en medio de los ataques, problemas y desilusiones de la vida. Permanezcamos fieles hasta el final dejándonos guiar por su voluntad y confiando en sus promesas.  Oración.
Señor, gracias por que la paciencia en mi vida surge sólo de tu poder, es el fruto de tu Espíritu. Enséñame a practicarla con mis semejantes para no comportarme con ira, egoísmo y venganza, que sólo traen más problemas y desilusión. Ayúdame siempre a perseverar en ti en medio de las pruebas y que con mi paciencia bendiga a los demás. Amén.  Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito

miércoles, 9 de enero de 2019

PAZ


PAZ
Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado", Isaías 26:3
Los conflictos del mundo son inevitables, cada vez se acrecientan más pues el mundo está en un declive completo social, económico y político. Lo que la gente desconoce es que todo se debe a su indiferencia hacia Dios que ha generado una crisis espiritual desde el núcleo familiar y eso afecta todo lo demás. Como creyentes debemos vivir en medio de las crisis con una actitud de confianza en Dios pues Él nos da su perfecta paz aún en medio del caos que nos rodea.
Cuando nos entregamos a Dios nos apoyamos en su amor inalterable y en su gran poder. Si deseamos paz debemos mantener nuestros pensamientos y nuestra confianza en Él. Confiar es lo contrario a preocuparnos, sólo el Espíritu Santo puede darnos paz en medio de las tormentas de la vida. Cuando dice que nos guarda en completa paz implica paz interior, paz exterior, paz de conciencia, paz en todos los tiempos y circunstancias.

La paz viene del hebreo “Shalóm” y significa salud, felicidad, bienestar, seguridad, reposo, paz. Cuando nuestra mente descansa firmemente en Dios disfrutamos de la paz en todas sus manifestaciones. En griego paz viene de la palabra “eiréné” y se usa como la serenidad que disfruta un país bajo un gobierno justo y en el Nuevo Testamento corresponde a la palabra shalóm que significa: tranquilidad del corazón que viene por la fe. Esa es la paz que debemos experimentar, cuando confiamos plenamente que todo está en manos del Señor y que tiene el control de todas las cosas.
La paz no es ausencia de conflictos, es algo profundo y perdurable que solo Cristo trae a nuestros corazones, Juan14:27 “La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo”. Jesús por medio de la cruz estableció la paz entre nosotros y Dios, pero no sólo dio esta paz que viene de la reconciliación con el Padre, sino que nos dejó una paz que trasciende el entendimiento que nos permite descansar a pesar de todo lo que ocurre.
Los hombres persisten en la búsqueda de la paz y no la encontraran hasta que entiendan que la paz es Cristo. Hoy el Señor nos llama a confiar en su fidelidad.  Oración.
Gracias Señor Jesús por darme tu paz, esa paz que excede todo entendimiento, que me hace permanecer firme y confiado independientemente de las circunstancias. Gracias por traer paz a mi corazón como fruto de la reconciliación con mi Padre celestial por medio de tu sacrifico salvador. Amén. Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito

martes, 8 de enero de 2019

ESPERA FRUCTÍFERA


ESPERA FRUCTÍFERA
Pacientemente esperé a Jehová, Y se inclinó a mí, y oyó mi clamor. Y me hizo sacar del pozo de la desesperación, del lodo cenagoso; Puso mis pies sobre peña, y enderezó mis pasos. Puso luego en mi boca cántico nuevo, alabanza a nuestro Dios. Verán esto muchos, y temerán, Y confiarán en Jehová", Salmo 40:1-3
En este salmo podemos ver que quienes esperamos a Dios pacientemente no esperamos en vano. Dios siempre está dispuesto para el que le busca y más que eso, Dios llega a nuestra vida en el momento en que más lo necesitamos. Su gracia siempre está al alcance aún del más indigno, de aquel que está hundiéndose en el lodo cenagoso de este mundo y no puede salir a flote por sí solo porque necesita la ayuda de Dios para ser rescatado. Todos los que hemos conocido de Dios fuimos sacados del pozo de la desesperación y puestos en la única Roca sobre la cual podemos estar firmes, Jesucristo.
El Señor quiere que esperemos en su misericordia en tiempo de crisis, que desarrollemos paciencia y confianza en medio de la aflicción perseverando en la oración hasta obtener la respuesta. El Señor no nos va a dejar ni a desamparar, se inclinará, escuchará nuestro clamor, entonces podremos cantar independientemente de nuestras circunstancias y expresar alabanzas a nuestro Dios, porque Él cuida de nosotros. Si confiamos en nuestro Dios en medio de las dificultades nuestra fe será persistente cualquiera que sea nuestra situación.

Recordemos que la fe persistente no tiembla ante la adversidad, no es alterada por el éxito y la prosperidad, no cede ante las tentaciones, no se turba cuando somos atacados ni se desalienta ante las promesas fallidas. La fe persistente no se deja influenciar por la lógica humana, sino que visualiza las promesas de Dios y cree que se cumplirán en su tiempo. Simplemente espera en esperanza y seguridad.
Cómo reaccionemos ante las dificultades será un poderoso testimonio para quienes nos rodean y la oportunidad de testificar de la misericordia y el amor de Dios. Con nuestra actitud de confianza y alabanza en medio de los problemas podemos atraer a otros a la fe. Como dice el salmo: “Verán esto muchos, y temerán, y confiarán en Jehová”.
Recibimos bendiciones cuando pasamos por las pruebas, el Señor afirmará nuestros pies y enderezará nuestros pasos en medio de las dificultades y nos dará un cantico nuevo de alabanza que nos animará mientras esperamos la respuesta.  Oración. Señor enséñame a esperar siempre en tu misericordia independientemente de las dificultades que atravieso, quiero colocar mi mirada en ti y aferrarme de tu mano para no resbalar, tu eres la roca firme en la que me puedo sostener. Dame una fe persistente para soportar las pruebas y salir victorioso con tu ayuda. Amén.   Difundiendo el mensaje de Jesucristo.

lunes, 7 de enero de 2019

EL QUE TE GUARDA


NO SE ADORMECE EL QUE TE GUARDA
No dará tu pie al resbaladero, ni se dormirá el que te guarda.",
Salmos 121:3
Aprendemos de los militares, cómo tienen largas vigilias, prestando guardia, cuidando de sus compañeros; la seguridad queda en manos de una persona que no se puede adormecer porque el enemigo puede atacar en la oscuridad, por eso debe estar atento. Sin embargo, es un ser humano que puede fallar, si nuestro vigía es Dios de seguro no fallará. ¿En manos de quién está puesta tu confianza y tu seguridad?
Los niños corren a la cama de sus padres cuando se despiertan por alguna pesadilla o miedo a la oscuridad, así mismo nosotros en medio del temor que producen las circunstancias externas, podemos correr a los brazos de Papá, Él siempre va a estar allí para protegernos, para darnos un abrazo y brindarnos la confianza de que podemos descansar en completa paz, porque Él no se adormece, siempre está atento resguardando a sus hijos.
Cuando rondan las preocupaciones de la vida antes de acostarnos, y no nos dejan conciliar el sueño, debemos saber que podemos entregar en sus manos toda ansiedad y decir con toda confianza: "En paz me acostaré, y asimismo dormiré; Porque solo tú, Jehová, me haces vivir confiado", Salmos 4:8.  Oración.  Señor, gracias porque sé que me guardas de todo mal, sé que estás cuidándome aun cuando descanso, por eso puedo estar confiando, dormir y despertar contigo Señor Jesús. Amén.  Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.

domingo, 6 de enero de 2019

TIEMPOS VIOLENTOS


TIEMPOS VIOLENTOS
También debes saber esto: que en los postreros días vendrán tiempos peligrosos. Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, aborrecedores de lo bueno, traidores, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de Dios, que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; a éstos evita. 2 Timoteo 3 :1-5
Con lisonjas seducirá a los violadores del pacto; más el pueblo que conoce a su Dios se esforzará y actuará. Daniel 11:32
Estos tiempos que explica Pablo a Timoteo ya están aquí, vemos ante nuestros ojos el cumplimiento de esta y muchas profecías. Los gobiernos del mundo luchan contra todo tipo de violencia, pero esta crece cada día más, porque se cortan las ramas, pero no la raíz, y esta raíz solo la puede cortar el Señor Jesucristo, pues es en el corazón del hombre donde surgen (Mateo 15:18-20).
Lo que vemos es la consecuencia de que el hombre se olvidó de Dios y torció las enseñanzas de Dios a su conveniencia, pero los hijos de Dios, quienes verdaderamente hemos recibido a Jesús en nuestro corazón, debemos esforzarnos y actuar mediante nuestro testimonio y el anuncio del evangelio. Estamos llamados a cortar la violencia del corazón de los hombres, que es en donde realmente se encuentra el problema.
Es como tener la medicina a una enfermedad que va a exterminar toda la raza humana, y poder salvar a muchos, ¡pero no hacerlo por estar adormecidos, entretenidos en nuestros propios conflictos, incluso cuando el Señor nos dejó clara nuestra misión de ir y anunciar el evangelio a todo hombre en toda la tierra!
Es momento de despertar, de anunciar con diligencia la verdad de Cristo, porque la mentira está gobernando en el mundo y generando violencia en el corazón de los seres humanos. Nosotros podemos enfrentarla, no con armas carnales, sino con armas espirituales y poderosas en Cristo, para derribar todo argumento que se levanta en contra del conocimiento de Dios y exponer la impiedad del hombre, enseñando a todos en cualquier lugar, que se arrepientan y que vengan a la cruz para que su corazón violento sea cambiado por un corazón de amor.  Oración.
Señor, hoy te pido perdón porque he callado el evangelio de la Paz que puede derrotar la violencia en el corazón de muchos hombres, te pido me des la sabiduría y la fuerza para anunciar tu verdad. Amén.  Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.