martes, 5 de julio de 2022

Brilla

 


Brilla

“¿A dónde se ha ido tu amado, oh la más hermosa de todas las mujeres? ¿A dónde se apartó tu amado, Y lo buscaremos contigo? Cantares 6:1.

Cantar de los Cantares de Salomón es un libro que, no solo nos habla de forma detallada de cómo viven y sienten el amor dos humildes pastorcillos (un hombre y una mujer) que se anhelan entre sí, sino que desvela el impacto que este amor tiene en el mundo que los rodea. El esposo dignifica a la esposa a tal punto que las damas de la corte real (las mujeres más bellas y prestigiosas de la época) la llaman «…la más hermosa de todas las mujeres» y la esposa honra a su esposo de modo que, no solo estas mismas mujeres se animan a ir en búsqueda del humilde pastor, sino que hasta el rey Salomón (el hombre más poderoso y sabio de la tierra) declina su propósito de conquistar a la pastorcilla, a quien había tomado presa y la deja en libertad.

Como ya habíamos escrito en devocionales previos, esta historia representa el amor incondicional entre Cristo (el pastorcillo) y los creyentes (la pastorcilla). Jesucristo nos ha dignificado, pagando por nosotros un precio muy alto: su sangre en la cruz. Su preciosa sangre nos limpió del repugnante pecado y permite presentarnos limpios, sin mancha y hermosos ante los ojos de nuestro Padre Celestial. En respuesta a esta gracia (un regalo que no merecíamos) nuestro mayor deseo debería ser honrar a Dios con nuestra vida; esto implica negarnos a nosotros mismos y a la posibilidad de ser seducidos por el sistema de valores de este mundo (El rey Salomón) y permitir que la luz de Cristo (su palabra) brille en nosotros y sea para testimonio y salvación de los que nos rodean.  Oración.

«Señor Jesucristo, te pido que me des conocimiento de tu voluntad, sabiduría y comprensión espiritual; de esta forma mi vida te agradará y podré honrar tu precioso nombre. Que tu luz brille en mí hacia los que están en oscuridad y ellos quieran también seguirte. Amén.   Difundiendo el mensaje de Jesucristo.

¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito. 

lunes, 4 de julio de 2022

Despierta mi corazón

 

Despierta mi corazón


“Abrí yo a mi amado; pero mi amado se había ido, había ya pasado; y tras su hablar salió mi alma. Lo busqué, y no lo hallé; lo llamé, y no me respondió”. Cantares 5:6.

Siguiendo con la serie de devocionales basados en el libro Cantar de los Cantares de Salomón nos encontramos con estos versículos del capítulo 5. Al parecer la sulamita (una esposa enamorada), que se encontraba prisionera por el rey Salomón y lejos de su gran amor (un humilde pastorcillo), tiene un sueño perturbador: poco después de la boda el pastorcillo viene a buscarla con desesperación, pero ella no se levanta a abrirle, las razones para no hacerlo son en extremo triviales «Me he desnudado de mi ropa […] me he lavado los pies» (Vs 3), su esposo continúa con insistencia llamando a la puerta, pero cuando ella se anima a abrirla ya es demasiado tarde «su amado se había ido».

Suele suceder que después del primer amor por Jesucristo y su evangelio, nos adormecemos y sin ninguna razón menguamos en nuestra tarea de cultivar nuestra relación de amor y de amistad con Él. Nos pasa como a la sulamita, no le abrimos la puerta a nuestro amado aún cuando lo escuchamos golpear con desesperación.

Afortunadamente para la sulamita y para nosotros esta historia tiene un final feliz, la sulamita se despierta del sueño y ahora con un deseo mayor que el primero lucha por su amor ausente; el rey Salomón no tiene más opción que dejarla ir a encontrarse con el pastorcillo. El Espíritu Santo es el único que nos puede despertar el corazón del adormecimiento espiritual en que a veces nos sumimos, Él no solamente puede, sino, que anhela hacerlo, la promesa es esta: “Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá”, Mateo 7, 7-8.

Jesucristo, el que ama nuestra alma, no se irá jamás.    Oración.

«Señor Jesucristo, en algunos momentos decido alejarme de tu dulce amor y seguir mis propios caminos, no te encuentro porque no te busco, me distraigo de lo eterno y me pierdo en lo superfluo. Por favor despierta mi corazón, despiértame del sueño en el que me encuentro, sopla aliento de vida y lléname con tu Santo Espíritu. Amén.  Difundiendo el mensaje de Jesucristo.

¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito. 

domingo, 3 de julio de 2022

Mi poeta

 


Mi poeta

“Toda tú eres hermosa, amiga mía, y en ti no hay mancha”, Cantares 4:7.

“Yo soy de mi amado, y conmigo tiene su contentamiento”, Cantares 7:10.

El libro El cantar de los Cantares, como lo habíamos dicho en el devocional previo, es un poema sublime al amor verdadero entre un esposo (un pastorcillo) y su esposa (la sulamita). Esta historia de amor se ve empañada por un tercer personaje: el rey Salomón, que trata a toda costa de conquistar el corazón de ella y la lleva cautiva a sus palacios, separándola de su amado y prometiéndole riquezas, fama y poder. Esta mujer que tiene muy claro que el pastorcillo es “al que ama su alma” (Cantares 3: 1-3), no se deja seducir por los deseos de la carne, ni de los ojos, ni por la vanagloria de la vida que le ofrece el rey, sino que permanece firme esperando y deseando su reencuentro con el hombre que le había robado su corazón para siempre y con quien había comprendido y experimentado las delicias del amor verdadero: un amor que todo lo espera, que todo lo puede y que todo lo soporta.

Jesucristo es ese pastorcillo que robó nuestro corazón y nos demostró que estaba dispuesto a todo por nosotros, nos dio nada menos que su vida. Su muerte en la cruz redimió (pagó) nuestros pecados pasados, presentes y futuros y su resurrección nos dio una nueva naturaleza donde a pesar que nos seguimos equivocando porque somos humanos, nos duele el pecado y por eso nos arrepentimos y volvemos a Dios cuantas veces sea necesario.

El rey Salomón que representa el sistema de valores de este mundo, tratará a toda costa de robar nuestra alma y corazón, por eso ceder NO es una opción, como no lo fue para la sulamita.

Nuestro prometido: JESUCRISTO, el amado de nuestra alma, viene pronto por nosotros, preparémonos para su venida. Que nuestra vida sea un poema de amor para Él.  Oración.

«Señor Jesús, tus palabras son siempre como un poema a mi alma, me levantas, me perdonas, me limpias. Y aunque no merezco ni una sola gota de tu amor lo recibo y te pido que me ayudes a corresponderte, deseo que mi vida sea un cántico de alabanza a tu nombre y motivo de tu contentamiento. Amén.  Difundiendo el mensaje de Jesucristo.

¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito. 

sábado, 2 de julio de 2022

Por eso te aman los que te conocen

 

Por eso te aman los que te conocen


“Su paladar, dulcísimo, y todo él codiciable. Tal es mi amado, tal es mi amigo, oh doncellas de Jerusalén”, Cantares 5:16.

El Cantar de los cantares de Salomón es una colección de poemas líricos de una belleza incalculable, un cántico nupcial de amor verdadero entre un hombre (un pastorcillo) y una mujer (la sulamita) que se han entregado mutuamente en matrimonio y que logran estar juntos después de superar muchos obstáculos.

Al final del capítulo 5 y después de una ferviente declaración de amor al pastorcillo por parte de su esposa, las damas de la corte (las doncellas de Jerusalem) le preguntan a la sulamita «¿Qué es tu amado más que otro amado,?» A lo que ella sin dilación responde quién es su esposo describiéndolo de la cabeza a los pies. La mujer no solo lo conoce muy bien, sino como vemos en el vs 16, lo admira, lo desea y lo respeta, este hombre es su amado y también es su amigo (alguien supremamente cercano y leal).

Este libro que es considerado como ‘El poema más sublime’ (por su traducción del original hebreo), representa el amor entre Cristo (el pastorcillo) y la iglesia (la sulamita) y aunque hay muchas enseñanzas que se podrían sacar de este maravilloso cantar, una de las más importantes es que no se puede amar a quien no se conoce.

Conocer a Cristo implica conocer su historia: su vida, sus enseñanzas, su muerte, su resurrección. La Biblia es el principal testimonio de Dios y de su Hijo, es su palabra y la forma que Él escogió para revelarse así mismo. Quienes conocen a Cristo íntimamente y forjan una amistad con Él, le aman, le desean y serían capaces de dar todo por Él.    Oración.

«Oh Señor Jesús, si tan solo te conociera como quieres ser conocido, si te pudiera ver más allá de lo que ven mis ojos o escuchar más allá de lo que escucho de ti que has hecho por otros. Si en verdad pudiera experimentar en mi caminar diario lo profundo, lo alto y lo ancho de tu amor, todo de ti me sería codiciable, tus palabras más dulces que la miel y tus mandamientos mejor que todos mis caminos. Concédeme el privilegio de tu amistad y la dulzura de tu compañía. Amén.   Difundiendo el mensaje de Jesucristo.

¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito. 

viernes, 1 de julio de 2022

Esas no son penas

 

Esas no son penas

“Conforme a mi anhelo y esperanza de que en n


ada seré avergonzado; antes bien con toda confianza, como siempre, ahora también será magnificado Cristo en mi cuerpo, o por vida o por muerte. Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia. Mas si el vivir en la carne resulta para mí en beneficio de la obra, no sé entonces qué escoger. Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor.”, Filipenses 1:20–23.

Pablo se encontraba preso injustamente en Roma cuando escribió estos versículos. Como cristiano había experimentado muchas dificultades: hambre, sed, frío, desnudez, azotes, enfermedad, traiciones y un largo etcétera (2 Co 11: 24-27). Sin embargo, Pablo miró más allá de sus circunstancias, se aferró a su esperanza que era Cristo y siguió adelante sin importar las consecuencias. La prisión fue la oportunidad que tuvo para llevar el evangelio a todo el mundo conocido y catapultar a los creyentes a que con más valentía vivieran el evangelio y lo compartieran. Pablo murió pero su tenacidad y su valor de llevar el mensaje de la cruz siguen inspirando a cristianos en el mundo entero.

 

Las dificultades y la muerte tarde o temprano llegarán, podemos ver obstáculos o podemos ver oportunidades para glorificar el nombre de Cristo cualesquiera que sean nuestras circunstancias. La vida es muy corta (y en perspectiva es muchísimo mejor estar con Cristo) así que mientras podamos y sigamos en esta tierra inspiremos a quienes vienen tras nosotros a vivir una vida sin reservas sirviéndole a Dios y a nuestra generación con pasión, con amor, con fe y con esperanza.

“Esas no son penas para un soldado como yo, soy de las que combato cinco minutos después de muerta” Homenaje a Ángela Hernández. 1990-2022    Oración inicial

«Amado Dios ya que mi vida en la tierra es pasajera, permíteme aprovechar al máximo cada día, permíteme ser ejemplo de fe, de amor y de esperanza a mi generación. Que mi vida inspire a otros a seguirte sin reservas. Amén.   Difundiendo el mensaje de Jesucristo.

¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito. 

jueves, 30 de junio de 2022

Queremos hallar refugio en tu presencia

 


Queremos hallar refugio en tu presencia

«Aun el gorrión halla casa, y la golondrina nido para sí, donde ponga sus polluelos, cerca de tus altares, oh Jehová de los ejércitos, Rey mío, y Dios mío», Salmo 84:3.

«Porque hermanos, no queremos que ignoréis acerca de nuestra tribulación que nos sobrevino en Asia; pues fuimos abrumados sobremanera más allá de nuestras fuerzas, de tal modo que aun perdimos la esperanza de conservar la vida. Pero tuvimos en nosotros mismos sentencia de muerte, para que no confiásemos en nosotros mismos, sino en Dios que resucita a los muertos; el cual nos libró, y nos libra, y en quien esperamos que aún nos librará, de tan gran muerte; cooperando también vosotros a favor nuestro con la oración, para que por muchas personas sean dadas gracias a favor nuestro por el don concedido a nosotros por medio de muchos», 2 Corintios 1:8-11.

En este pasaje Pablo no dice lo que le sucedió al enfrentar tribulaciones, pero sí dice que sintieron que perderían sus vidas y que no podían hacer nada ante esta situación. No podían hacer nada para salvarse, simplemente tuvieron que depender de Dios. Casi siempre dependemos de nosotros mismos, de nuestras habilidades, conocimientos y destrezas cuando la vida se nos presenta fácil, pero ante las adversidades que se salen de nuestras manos sentimos impotencia para solucionarlas nosotros mismos, es aquí cuando nos damos cuenta de cuán importante es depender de Dios y de nuestra propia pobreza sin Él. Es el momento entonces de intensificar la oración. Sigamos el ejemplo del rey David, quien al igual que Pablo, fue un gran hombre de oración porque permanentemente estuvo en peligro (Salmo 84:10-11).

La persona que se deleita en pasar tiempo con Dios verá su propia adversidad como un motivo para volver a experimentar la fidelidad de Él. Si andamos por valle de lágrimas en el día de hoy, tengamos la seguridad de que nos conducirá hacia Dios y no lejos de Él. La fidelidad de Dios es tan grande que su Palabra dice que aún el gorrión encuentra nido cerca de los altares de Dios. Dios muchas veces nos lleva a situaciones difíciles para que dependamos completamente de Él.   Oración.

«Señor haznos hombres y mujeres de oración, que permanezcamos de rodillas ante ti y de pie ante las adversidades de la vida, dependiendo totalmente de ti, entendiendo que frente a las dificultades debemos orar hasta encontrar la paz que necesitamos en el nombre de Jesucristo tu Hijo Amen.  Difundiendo el mensaje de Jesucristo.

¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito. 

miércoles, 29 de junio de 2022

La misericordia de Dios

 


La misericordia de Dios

«Porque los ojos de Jehová contemplan toda la tierra, para mostrar su poder a favor de los que tienen corazón perfecto para con él», 2 Crónicas 16: 9a.

«Por eso pues, ahora, dice Jehová, convertíos a mí con todo vuestro corazón, con ayuno y lloro y lamento. Rasgad vuestro corazón, y no vuestros vestidos, y convertíos a Jehová vuestro Dios; porque misericordioso es y clemente, tardo para la ira y grande en misericordia, y que se duele del castigo», Joel 2:13-14.

Sabemos que Dios, nuestro Padre, es misericordioso. Con la misericordia el Señor se compadece de nuestras angustias, de nuestras penas producidas por la desobediencia y las circunstancias de la vida. Pero Él también es un Dios PODEROSO, GRANDE Y FUERTE que promete su ayuda a quienes son fieles. Es decir, su misericordia es dada para todo aquel que se acerca a sus pies y cree en Él, pues su amor es tan grande que perdona y acoge a todos sus hijos; pero la ayuda es para aquel que además de acercarse toma la decisión de vivir conforme a su Palabra, quien decide serle fiel.

Tal vez llevamos años pidiendo experimentar el poder de Dios, aprendiendo de su Palabra pero sin hacerla realidad en nuestras vidas, por eso no hemos llegado al punto donde Él nos quiere ver. ¿Fiel en qué? En todo, en las ganancias, en las relaciones familiares, sentimentales, en nuestro trabajo, en el tiempo y en nuestra relación con Él. Recordemos que todo esto es otorgado por Dios. La reflexión hoy es: ¿quiero seguir viviendo solo de la misericordia de Dios o quiero experimentar su poder y su ayuda, cuando le soy fiel?    Oración.

«Señor, gracias por tu misericordia, porque siempre nos tratas mejor de lo que nos merecemos, queremos ser fieles en todo, porque tú siempre permaneces fiel. Ayúdanos a caminar en rectitud, a saber, el camino por donde debemos andar y enséñanos a hacer tu voluntad. Amén.   Difundiendo el mensaje de Jesucristo.

¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito. 

martes, 28 de junio de 2022

Dios es nuestra prioridad

 


Dios es nuestra prioridad

«Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios,

aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos. Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor» Efesios 5: 15-17.

«Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas» Mateo 6:33.

Frecuentemente quisiéramos hacer muchas cosas, pero sabemos que el tiempo no alcanza, esta vida es tan agitada que escasamente nos da unos ratos libres. Esto es real, al analizar nuestras labores cotidianas, la idea es que estas den fruto, que se cumpla a cabalidad con lo que se nos encomendó. Sin embargo, Dios también quiere parte de ese tiempo, quiere que nos acerquemos a Él, en un momento establecido dentro de nuestro horario, como algo indispensable para nuestra vida y que siempre cumplamos esa importante cita. No hay mejor momento para encontrarnos con nuestro Padre, que uno sin afán ni el estrés cotidiano. Finalmente, Él en este tiempo desea bendecirnos, desea que lo conozcamos, desea darnos la seguridad, fortaleza y tranquilidad para cumplir todas las tareas que tenemos a diario, pero sobre todo, desea tener una relación cercana y de amor.

Buscarlo a Él en primer lugar, es querer saturar nuestros pensamientos con sus deseos, es llenarnos de su Palabra para poder actuar en el día a día con su sabiduría, es querer hacer su voluntad y obedecerle en todo. Es ordenar nuestras prioridades. ¿Qué es lo más importante para nosotros? Siempre habrá personas, objetos, metas y otros deseos que compiten en cuanto a prioridad y que pueden desplazar a Dios del primer lugar si no decidimos enfáticamente darle el primer lugar en todos los aspectos de nuestra vida.   Oración.

«Padre celestial, haznos entender que tener tiempo de intimidad contigo es la clave para una vida bendecida, queremos que tú seas nuestra prioridad, buscando primeramente el reino de Dios y su justicia, sabemos que las demás cosas nos serán añadidas. Señor, queremos pasar más tiempo contigo.    Difundiendo el mensaje de Jesucristo.

¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.