miércoles, 6 de mayo de 2020


No clames a ídolos, confía en Dios
“Cuando clames, que te libren tus ídolos; pero a todos ellos llevará el viento, un soplo los arrebatará; más el que en mí confía tendrá la tierra por heredad, y poseerá mi santo monte” Isaías 57:13
Sabemos por la Biblia, en lo cual es reiterativa, que “el Señor nuestro Dios, el Señor uno es.” (Marcos 12:29) “Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso.” (Apocalipsis 1:8) Por tanto, todos los demás dioses de los pueblos son ídolos (Salmos 96:5) y a todos ellos llevará el viento, un soplo los arrebatará. ¿Podrá el hombre esperar algo de ellos cuando les clamare? Todos los ídolos son nada y sus obras vanidad; abominación es aquel que escoge a un ídolo por su dios. (Isaías 41:24) Por todo esto dice: “yo Jehová; este es mi nombre; y a otro no daré mi gloria, ni mi alabanza a esculturas.” (Isaías 42:8).
El Dios nuestro que adoramos, que alabamos, el Todopoderoso, Omnipresente y Omnisciente es bueno y para siempre su misericordia, “Bendito el varón que confía en Jehová, y cuya confianza es Jehová.” (Jeremías 17:7) “Bendice, alma mía, a Jehová, y no olvides ninguno de sus beneficios, Él es quien perdona todas tus iniquidades, el que sana todas tus dolencias; el que rescata del hoyo tu vida, el que te corona de favores y misericordias; el que sacia de bien tu boca de modo que te rejuvenezcas como el águila.” (Salmos 103:2-5)
El Señor, Dios nuestro, es Señor de Señores y no admite sino el primer lugar en nuestro corazón y en nuestra vida. Estamos viviendo tiempos malos y, esta es la hora en que los verdaderos adoradores, adoraremos al Padre en espíritu y verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren. (Juan 4:23-24) La gran pregunta es: ¿Estamos siendo esos adoradores que nuestro Padre Celestial está buscando que le adoren? O somos aquellos a quienes dice: “¿Hasta cuándo claudicaréis vosotros entre dos pensamientos? Si Jehová es Dios, seguidle”. (1 Reyes 18:21)   Oración.
«Padre, Señor y Dios nuestro; te doy gracias por la obra que has hecho en mi vida desde el momento en que recibí a Cristo Jesús como mi Señor y Salvador personal, porque a través del agua limpia de tu Palabra, me has lavado de todas mis inmundicias y mis ídolos; y ahora, es tu Santo Espíritu quien guía mis pasos y guía mi corazón para vivir en obediencia a ti, andando en tus caminos y haciendo lo que es recto y agradable delante de tus ojos, para honra y gloria de tu nombre y para bendición mía Amen.  Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.

martes, 5 de mayo de 2020

Deléitate en Dios


Deléitate en Dios

“Deléitate asimismo en Jehová, y él te concederá las peticiones de tu corazón.” Salmo 37:4
“Porque entonces te deleitarás en el Omnipotente, y alzarás a Dios tu rostro” Job 22:26
El deleite con Dios comienza cuando arrepentidos de nuestros malos caminos, buscamos su rostro, buscamos su misericordia y volvemos en amistad con Él; cuando oímos su voz y ponemos sus palabras en nuestro corazón y las cumplimos; cuando nos rendimos delante de su presencia y sujetamos a su voluntad nuestro corazón y nuestra vida para honrarle y glorificarle en todos los tiempos, momentos y circunstancias, y esto solo es posible viviendo en el Espíritu, porque Dios es Espíritu. “Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu.” (Romanos 8:5)

Cuando vivimos en el Espíritu y nos deleitamos en Dios, Él concede los deseos de nuestro corazón y no niega las peticiones de nuestros labios. (Salmo 21:2) Porque cercano está a todos los que le invocan, a los que le invocan de veras, cumple el deseo de los que le temen, oye el clamor de ellos y los salva, guarda a todos los que le aman y destruye a todos los impíos. (Salmo 145:18-20)

En estos momentos angustiosos del mundo, nada mejor, que buscar ese alto refugio, esa torre fuerte, ese Dios incomparable que nos ama con un amor que supera nuestro propio entendimiento y deleitarnos en Él, andando en sus caminos, obedeciendo su voz y apropiándonos de su promesa que nos dice: “Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad y se os abrirá. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá.” (Mateo 7:7-8) Encontraremos en su cumplimiento esa paz, consuelo, esperanza, esa mano poderosa, creadora de los cielos, de la tierra, de la mar y de las fuentes de las aguas, que nunca nos soltará, aunque estemos atravesando por valle de sombra de muerte. (Salmos 23:4).  Oración.
«Padre, Señor y Dios mío, el anhelo más grande de mi corazón es que real y verdaderamente seas para mi ser y para mi vida; mi Señor, mi Dios, mi Rey y mi todo, de modo que me deleite en ti, adorando, alabando, bendiciendo, exaltando tu santo nombre, obedeciendo la voz de tu palabra y honrando y glorificando tu nombre en todos los tiempos, en todos los momentos y en todas las circunstancias de esta vida, que tú me permitas vivir. Amén.  Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.

lunes, 4 de mayo de 2020

Ninguno puede servir a dos señores


Ninguno puede servir a dos señores
“Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas.” Mateo 6:24
Dios pone delante de nosotros dos caminos y en su respeto a nuestro libre albedrío, deja a nosotros la decisión de escoger y llama a los cielos y a la tierra por testigos contra nosotros de que ha puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición, e incluso, en su amor, nos aconseja: escoge, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia. (Deuteronomio 30:19)
En el momento en que tomamos la decisión y escogemos un camino, también escogemos al señor de ese camino para que gobierne nuestras vidas, porque el hombre no es señor de su camino, ni del hombre que camina es el ordenar sus pasos. (Jeremías 10:23) Por eso, no podemos servir a los señores de los dos caminos, porque al escoger un camino es el señor de ese camino quien guía nuestros pasos y nuestro corazón.
Dios, por ser omnisciente, sabe desde antes, que la gran debilidad de esta iglesia, la de los últimos tiempos, sería la tibieza en su relación con Él (Apocalipsis 3:15), una iglesia que quiere amar a Dios sin perder su relación con el mundo, una iglesia que claudica entre dos pensamientos: El espíritu y la carne. (1 Reyes 18.21)
El tiempo se acaba y es el momento de decidir el camino que vamos a seguir y confiemos en que sigamos el consejo del Señor que nos dice “escoge, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia”. También amemos y sirvamos al Señor de ese camino, a Cristo Jesús, con todo nuestro corazón, con toda nuestra alma, con toda nuestra mente y con todas nuestras fuerzas, (Marcos 12:30) y llenos de su amor amemos a nuestro prójimo como a nosotros mismos. (Marcos 12:31) Oración.
«Padre, Señor y Dios mío, tú sabes Señor lo que espiritualmente me falta y sabes también lo que me sobra para acercarme a ti en Espíritu y verdad, estar en comunión contigo y que verdaderamente ocupes el primer lugar en mi corazón y mi vida; que real y verdaderamente seas tú mi Señor, tú mi Dios, tú mi rey, tú mi todo; porque te amo y te necesito desesperadamente. Amén.  Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.

domingo, 3 de mayo de 2020

EL TENER GOZO ES UNA ELECCIÓN


EL TENER GOZO ES UNA ELECCIÓN, Y SE OBTIENE POR LA FE EN LAS PROMESAS QUE DIOS NOS HA HECHO EN SU PALABRA, Y QUE TIENEN CUMPLIMIENTO INMEDIATO.
Vivir en el gozo del Señor es un asunto de fe, de alabanza y de gratitud
Una vida de alabanza y de adoración es clave para experimentar el gozo del Señor y su consiguiente fortaleza. Dice la Palabra:
Efesios 5: 18-20 <<… sed llenos del Espíritu, hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones; dando siempre gracias por todo al Dios y Padre, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo>>
Cuando vivimos agradecidos al Señor, como dice la Palabra, “por todo”, estamos admitiendo y reconociendo el hecho de que nuestro Invisible Dios está en acción, a pesar de que a veces no pueda parecerlo.
Cuando vivimos en total agradecimiento, la paz de Dios inunda nuestros corazones por Su Espíritu, y de ellos brotan alabanzas y adoración a Dios.
Cuando uno lleva una vida así, el enemigo pierde agarre, y necesariamente deberá abandonar una y otra vez.
Recordémoslo:
¡EL GOZO DEL SEÑOR ES NUESTRA FORTALEZA!
Conclusión
El gozo del Señor no está sujeto a las circunstancias; hace que las circunstancias se sujeten a él.
El gozo del Señor es nuestra elección.
El gozo del Señor ha de ser manifiesto en las vidas de los hijos de Dios.
El gozo del Señor es característica del creyente que está en victoria.
¡EL GOZO DEL SEÑOR ES NUESTRA FORTALEZA!  Oración. Gracias Padre santo porque tu palabra nos produce paz y gozo cuando la leemos y la ponemos por obra. Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.

sábado, 2 de mayo de 2020

Clama a mí y yo te responderé


Clama a mí y yo te responderé
“Clama a mí y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.” Jeremías 33:3.
“Mi pueblo fue destruido porque le faltó conocimiento.” Oseas 4:6 Primera Parte.
Vivimos en un mundo plagado de amenazas, violencia, corrupción, narcotráfico, guerras, desigualdad e injusticia y esto produce en el hombre estrés, angustia, depresión y desesperación que lo llevan a tomar acciones y decisiones como el alcoholismo, la drogadicción, el suicidio; lo cual solo lleva a ahondar el problema. Sabemos que solamente en Cristo Jesús encontramos el camino para enfrentar y vencer tan difíciles circunstancias, pues Él nos dice clama a mí, “e invócame en el día de la angustia; te libraré, y tú me honrarás”. (Salmo 50:15) Pero, ¿cómo clamará y cómo invocará a aquel que no ha conocido? Y es aquí donde radica la importancia de nuestro compromiso con el cumplimiento de la gran comisión, pues a través de ello llevamos el conocimiento de Cristo Jesús a aquellos que en su angustia no tienen ninguna esperanza y al llevarlos al conocimiento del Señor, Él, por su Santo Espíritu, comenzará a enseñarles y revelarles a través de su palabra cosas grandes y ocultas que no han conocido. (Isaías 48:6)
Nos dice en su palabra: “Mi pueblo fue destruido porque le faltó conocimiento.” (Oseas 4:6) Porque una persona en el mundo, sin Cristo Jesús en su corazón, es una persona que camina indefectiblemente a su destrucción. Somos sacerdotes ante Dios y como tal debemos enseñar lo que Él nos ha enseñado y nuestros labios han de guardar sabiduría y de nuestra boca el pueblo buscará la ley; porque mensajeros somos de Jehová de los ejércitos. (Malaquías 2:7)
Dios nos ha dado tanto y hay tanta gente que necesita desesperadamente de lo que Dios nos ha dado que debemos ser obedientes a su mandato, “de gracia os he dado, id y dad de gracia” (Mateo 10:8)
El mundo actual angustiado y sin esperanza está anhelante de encontrar una luz en la oscuridad, un refugio en su desesperación, un camino que le permita salir del hoyo en que se encuentra y nosotros, los hijos de Dios, sabemos que esa esperanza, que ese refugio, que ese camino es Cristo Jesús; por lo que estamos llamados a actuar pronta y decididamente para llevar a todos los necesitados a los pies de aquel que ante su situación puede decirles en su gran amor: “Clama a mí y yo te responderé”  Oración.
«Padre, Señor y Dios nuestro en el nombre de Jesús clamo a ti para que en tu amor y en tu misericordia, por tu Santo Espíritu, sigas revelándome tu Palabra que es fuente de sabiduría, inteligencia, paz, amor, luz y poder; para que lleno de ella sea testimonio vivo de tu obra en nuestras vidas ante los ojos de un mundo necesitado desesperadamente de todo lo que solo tú Señor puedes darnos. Amén.» 

viernes, 1 de mayo de 2020

EL PERDONAR NO TIENE LÍMITE


EL PERDONAR NO TIENE LÍMITE
 “Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete”, Mateo 18:21-22
Es probable que Pedro piense que está siendo dadivoso al decir que perdonaría a un hermano “hasta siete veces” porque la norma rabínica era tres, pero Jesús lo corrige diciéndole: “hasta setenta veces siete”. Podemos multiplicar y decir son cuatrocientos noventa veces, pero el Señor quiere que entendamos las matemáticas celestiales gravadas en el corazón perdonador. En otras palabras, es perdonar sin límites a su hermano, es perdonar siempre, todas las veces que sea necesario.
El perdón es difícil en nuestras fuerzas, tanto recibirlo como darlo, pero el Espíritu de Dios nos ayuda a perdonar, y también a pedir perdón cuando hemos ofendido. La Biblia dice: “Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo”. (Efesios 4:32)
El perdón lo necesitamos todos, y de continuo, porque ofendemos fácilmente a nuestros hermanos, amigos, compañeros, familiares, pues Dios nos ha perdonado todos nuestros pecados y nos ha restituido a la plena libertad, y sin embargo le seguimos fallando; pero Él dice que: “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad” (1 Juan 1:9). Su perdón está disponible, Él siempre tiene sus brazos abiertos para recibirnos.
Debemos entender que nosotros ya recibimos el inmenso perdón de Dios y debemos apropiarnos de él, para poder extender el perdón a los demás. Ahora, si aún sientes heridas en el corazón, odios, celos, rencores, tensiones, ofensas, es momento de decidir perdonar, pues esto carcome el cuerpo y el alma y lleva a la enfermedad, pues no hay nada más nocivo que la falta de perdón y la amargura del corazón.
Hermano, experimenta el perdón en tu vida y recibirás sanidad integral.  Oración.
"Padre Amado hoy te agradezco porque has perdonado todas mis faltas en Cristo Jesús, y te ruego, examíname si hay heridas en mi corazón que hacen que alberge rencor, odio o venganza, pues hoy decido perdonar y también tener el valor para pedir perdón a quienes he ofendido. Gracias Señor. Amén.  Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.

jueves, 30 de abril de 2020

Visión del tercer día


Visión del tercer día
«Más, oh amados, no ignoréis esto: que para el Señor un día es como mil años, y mil años como un día» 2 Pedro 3:8
Estas palabras de Pedro, dentro de la lógica humana no tienen explicación, pues se trata de una ecuación divina, y desde que Jesús vino a la tierra han pasado 2020 años, y de acuerdo a la ecuación divina deducimos que estamos en el tercer día; y recorriendo la Biblia encontramos muchos sucesos ocurridos en un tercer día donde Dios nos habla a través de ellos, veamos algunos ejemplos:
1. Génesis 1:12-13 «Produjo, pues, la tierra hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él, según su género. Y vio Dios que era bueno. Y fue la tarde y la mañana el día tercero». A partir del tercer día de la creación comenzó a ser productiva la tierra. Proféticamente mirando significa que Dios ha estado preparando la iglesia para que en este tercer día la Iglesia sea más productiva que nunca y esta pandemia es un sacudón a la iglesia que estaba dormida y debe ser fructífera para el Reino de Dios. Es época de productividad espiritual y época de restauración familiar.
2. Génesis 22:3-4 dice: «Y Abraham se levantó muy de mañana, y enalbardó su asno, y tomó consigo dos siervos suyos, y a Isaac su hijo; y cortó leña para el holocausto, y se levantó, y fue al lugar que Dios le dijo. Al tercer día alzó Abraham sus ojos, y vio el lugar de lejos». Abraham era de 90 años cuando tuvo a Isaac y era lo que más quería y Dios se lo pide en ofrenda sacrificial. Dios nos pide en este tercer día una ofrenda sacrificial y es dar aquello que es más importante para nosotros. Dios nos pide que ofrezcamos nuestra vida en sacrificio vivo a Dios, es una vida de consagración a Él.
3. Esdras 6:15 dice: «Esta casa fue terminada el tercer día del mes de Adar, que era el sexto año del reinado del rey Darío». Se refiere a la reedificación del templo. En este tercer día o sea en este milenio, Dios va a terminar de construir su Iglesia, pero no físicamente, sino terminar de construir con esas piedras vivas que somos los creyentes.
4. Juan 2:1-2 «Al tercer día se hicieron unas bodas en Caná de Galilea; y estaba allí la madre de Jesús. Y fueron también invitados a las bodas Jesús y sus discípulos» Las bodas del Cordero, es ahora que Cristo viene por su Iglesia. Estamos en la víspera de esa boda, ya no hay más tiempo y los asistentes serán aquellos que han recibido a Cristo, como su Señor y Único Salvador.
También vemos que Jesús resucitó al tercer día y se levantó victorioso, así mismo vendrá en Victoria para reinar para siempre.
Hermanos, estamos en la recta final. Jesús dijo en Apocalipsis 22: 7a,20 “He aquí yo vengo pronto” “Ciertamente yo vengo en breve” y nuestra respuesta debe ser: “Ven Señor Jesús” Oración.
«Amado Dios, gracias por tu Palabra y la sabiduría para poderla discernir; tu Palabra, escrita hace siglos, pero tan actual y propia para estos tiempos, nos llena de confianza y seguridad de comprender en quien hemos creído, nuestro Único Salvador, Cristo Jesús. Bendito sea tu nombre eternamente y para siempre. Amén.  Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.

miércoles, 29 de abril de 2020

Consagra tu mente a Cristo


Consagra tu mente a Cristo

«Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta» Romanos 12:1-2
En el Antiguo Testamento los judíos sacrificaban animales para expiación de sus pecados, vemos que Pablo hace una analogía y les pide a los romanos hacer un sacrificio, que de hecho, debe sobrepasar el de animales, pues les pide que sacrifiquen su vida. Esto no se trata de matar, sino de presentar su cuerpo vivo a Dios, se trata de una vida dedicada, una vida vivida que hace la voluntad de Dios, con fe y santidad.
No os “conforméis a este siglo” significa no se amolden al pensamiento o filosofía e ideología de este mundo contrarias a la ley de Dios. Pablo llama a consagrar nuestras mentes a Dios que es el culto racional, que dentro del contexto bíblico, quiere decir un culto a Dios que parte de la razón, de la inteligencia; saber por qué y para qué y cómo se dedica culto a Dios, usando el entendimiento por encima de las emociones, pues se adora al Dios Altísimo. Así es como debemos presentarnos a Él, con cuerpos vivos, santos y agradables, que nos permiten experimentar la voluntad de Dios.
Sabemos que el pensamiento del ser humano es transformado con la Palabra de Dios, por tanto, la persona que aprende a tener pensamientos de Dios pronto sentirá un cambio de corazón, una transformación en todo su ser. Según la ciencia, el poder de la mente es mucho mayor de lo que podemos pensar y si es movida por el Espíritu Santo, se pueden hacer cosas extraordinarias, cosas buenas, pero si es controlada por el corazón perverso del hombre sus obras serán malvadas.
La Palabra de Dios es el arma capaz de llegar a lo profundo del ser humano y renovar el entendimiento. Hebreos 4:12 dice: «Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que cualquier espada de dos filos; penetra hasta la división del alma y del espíritu, de las coyunturas y los tuétanos, y es poderosa para discernir los pensamientos y las intenciones del corazón». La Palabra es la que posee el poder para convertir la mente a Cristo, pues, la mente en Cristo trasciende sobre las ambiciones miserables de este mundo. La Biblia nos dice en 1 Corintios 2:16b «Pues bien, nosotros tenemos la mente de Cristo», esto quiere decir que todo aquel que ha confesado que Jesús es su Señor y Salvador, posee su mente; de manera que el creyente debe pensar como Él piensa y actuar como Él actúa. Oración.
«Amado Dios, examina mis más íntimos pensamientos, donde solo tú puedes mirar, y ayúdame a renovarlos conforme a tu voluntad, que estén ceñidos a tu verdad, a todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; pues quiero llevar cautivo todo pensamiento a la obediencia en Cristo Jesús. Amén. Difundiendo el mensaje de Jesucristo.
¡Hasta lo último de la tierra! Usa tus redes sociales para ese propósito.