Hay que probar los Espíritus
El mover profético en estos días es bien tremendo están apareciendo cada día mas y mas "profetas", y nosotros debemos saber que no todos los Espíritus son de Dios y debemos estar preparados para probar los Espíritus, el Apóstol Juan escribió (1 Juan 4:1) "Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus para ver si son de Dios, porque muchos falsos profetas han salido al mundo."
Que tremendo mi hermano, dice que debemos probar los espíritus y especialmente los de los profetas porque muchos falsos profetas han salido al mundo, la escritura dice que el diablo se disfraza como ángel de luz y sus ministros como servidores de justicia, y estos falsos profetas muchas veces están en medio del pueblo de Dios:
Jeremías 29:8 Porque así dice el Señor de los ejércitos, el Dios de Israel: "No os engañen vuestros profetas que están en medio de vosotros, ni vuestros adivinos, ni escuchéis los sueños que sueñan. 9 "Porque os profetizan falsamente en mi nombre; no los he enviado"—declara el Señor.
Si notas, dice "profetas que están en medio de vosotros" que dicen "así dice el Señor" y Dios no ha dicho nada, dicen cosas para quedar bien con la gente, veamos otro texto:
Jeremías 23:16 Así dice el Señor de los ejércitos: No escuchéis las palabras de los profetas que os profetizan. Ellos os conducen hacia lo vano; os cuentan la visión de su propia fantasía, no de la boca del Señor. 17 Dicen de continuo a los que me desprecian: "El Señor ha dicho: 'Tendréis paz' "; y a todo el que anda en la terquedad de su corazón dicen: "No vendrá calamidad sobre vosotros." 18Pero ¿quién ha estado en el consejo del Señor, y vio y oyó su palabra? ¿Quién ha prestado atención a su palabra y la ha escuchado?
Si lees los contextos del capitulo 23 y 29 de Jeremías te darás cuenta que son profecías para los días en que "Israel es traído del destierro", y eso es lo que esta sucediendo en este tiempo, todo el pueblo judío esta volviendo a su tierra en el medio oriente, entonces estas profecías son para este tiempo, nota el verso 17 dice que los falsos profetas dirán "tendréis paz" y aun al que anda descarriado le dirán "no vendrá calamidad sobre vosotros", esto es con el propósito de adormecernos de la realidad que vivimos, que son tiempos finales, y que el que no busque la santidad se quedara a vivir tribulación.
jueves, 8 de julio de 2010
Hay que probar los Espíritus
miércoles, 7 de julio de 2010
La mayor virtud
La mayor virtud
El que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él.
1 Juan 4:16
La mayor virtud de la vida cristiana es el amor. El Nuevo Testamento proclama el amor ágape como la virtud suprema bajo la cual deben alinearse las demás virtudes. Se concentra en las necesidades y el bienestar de los seres amados y paga el precio necesario para satisfacer esas necesidades y fomentar ese bienestar.
Jesús dijo con toda claridad que los dos más grandes mandamientos de la Biblia son: "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo" (Mt. 22:37-39).
El don más importante
Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor.
1 Corintios 13:13
Si usted es cristiano, el amor es más importante que cualquier don espiritual que tenga. Por lo tanto, no es nada sorprendente que la Biblia diga que el primer "fruto del Espíritu es amor" (Gá. 5:22). Y tiene sentido que por nuestro amor a los demás cristianos "conocerán todos que sois mis discípulos" (Jn. 13:35).
El amor genuino es tan importante para la vida cristiana que, si usted dice que sigue a Jesucristo, debe mostrar tal amor para que sea válida su profesión de fe (1 Jn. 3:14).
¿Es esa la mayor de todas las virtudes bíblicas en su vida?
El que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él.
1 Juan 4:16
La mayor virtud de la vida cristiana es el amor. El Nuevo Testamento proclama el amor ágape como la virtud suprema bajo la cual deben alinearse las demás virtudes. Se concentra en las necesidades y el bienestar de los seres amados y paga el precio necesario para satisfacer esas necesidades y fomentar ese bienestar.
Jesús dijo con toda claridad que los dos más grandes mandamientos de la Biblia son: "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo" (Mt. 22:37-39).
El don más importante
Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor.
1 Corintios 13:13
Si usted es cristiano, el amor es más importante que cualquier don espiritual que tenga. Por lo tanto, no es nada sorprendente que la Biblia diga que el primer "fruto del Espíritu es amor" (Gá. 5:22). Y tiene sentido que por nuestro amor a los demás cristianos "conocerán todos que sois mis discípulos" (Jn. 13:35).
El amor genuino es tan importante para la vida cristiana que, si usted dice que sigue a Jesucristo, debe mostrar tal amor para que sea válida su profesión de fe (1 Jn. 3:14).
¿Es esa la mayor de todas las virtudes bíblicas en su vida?
martes, 6 de julio de 2010
los huesos secos.Ezequiel 37
Además de las promesas que el Señor tiene para la Iglesia, ha cumplido matemáticamente las que le dio al pueblo de Israel hace miles de años, cuando Dios promete algo, lo cumple. Ezequiel 37:12 en adelante dice: ...Por tanto profetiza y diles: Así ha dicho el Señor Jehová: He aquí, yo abro vuestros sepulcros, pueblo mío, y os haré subir de vuestras sepulturas, y os traeré a la tierra de Israel. Y sabréis que Yo soy Jehová, cuando abriere vuestros sepulcros, y s sacaré de vuestras sepulturas, pueblo mío y pondré mi espíritu sobre vosotros, y viviréis y os haré reposar sobre vuestra tierra; y sabréis que Yo Jehová, hablé y lo hice, dice Jehová... Cuando le buscaron esposa a Isaac, miles de años atrás, le dieron a Rebeca. Oraba a Dios para que Rebeca le diera simiente, pues era estéril. Usted sabe, que el Señor Jesucristo, está tipificado en Isaac. El está intercediendo para que Israel, el pueblo de Dios en su esterilidad, fructifique. Rebeca le da dos hijos: Jacob y Esaú, el remanente de Israel que será salvo y lo que será eliminado. El salvo no va a ser aceptado por bueno, sino porque se dejó cambiar y anheló el cambio.
lunes, 5 de julio de 2010
Una vida responsable
Una vida responsable
Por tanto procuramos también... serle agradables.
2 Corintios 5:9
Es inconcebible creer que se pueda llevar una vida cristiana fiel y abundante simplemente con buenas intenciones y sentimientos afectuosos. La vida cristiana es una vida responsable, basada en normas y principios específicos. Se fundamenta en los valores y las creencias revelados divinamente que Dios quiere que obedezcamos y sigamos cada uno de nosotros.
Una vez un joven me preguntó: "¿Cómo se puede saber si verdaderamente uno es cristiano? ¿Cómo se puede saber si la decisión de aceptar a Cristo no fue más que una experiencia emotiva?" Le respondí: "La única forma de saber si hemos experimentado la justificación, si estamos en armonía con Él y somos parte de su familia, es observando nuestro corazón y nuestra vida. Si Cristo es nuestro Salvador y Señor, el deseo más profundo de nuestro corazón será servirle y agradarle, y ese deseo se expresará en un anhelo de santidad y una conducta de vida recta". Una vida sobrenatural
Porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad.
Filipenses 2:13
La vida cristiana obediente y productiva está dirigida y facultada por el Espíritu Santo. Por lo tanto, es una vida sobrenatural. Es algo ajeno al pensamiento del inconverso, y no puede alcanzar semejante vida.
El vivir de modo sobrenatural es conformar la vida externa a la vida interior, y vivir conforme a la nueva naturaleza que se tiene en Jesucristo. Pero no es una vida mística e indefinida basada en conceptos filosóficos abstractos. Es una vida práctica derivada de obediencia consciente a los mandamientos de Dios. Es pensar, hablar y actuar cada día en conformidad con su Palabra y su voluntad.
Por tanto procuramos también... serle agradables.
2 Corintios 5:9
Es inconcebible creer que se pueda llevar una vida cristiana fiel y abundante simplemente con buenas intenciones y sentimientos afectuosos. La vida cristiana es una vida responsable, basada en normas y principios específicos. Se fundamenta en los valores y las creencias revelados divinamente que Dios quiere que obedezcamos y sigamos cada uno de nosotros.
Una vez un joven me preguntó: "¿Cómo se puede saber si verdaderamente uno es cristiano? ¿Cómo se puede saber si la decisión de aceptar a Cristo no fue más que una experiencia emotiva?" Le respondí: "La única forma de saber si hemos experimentado la justificación, si estamos en armonía con Él y somos parte de su familia, es observando nuestro corazón y nuestra vida. Si Cristo es nuestro Salvador y Señor, el deseo más profundo de nuestro corazón será servirle y agradarle, y ese deseo se expresará en un anhelo de santidad y una conducta de vida recta". Una vida sobrenatural
Porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad.
Filipenses 2:13
La vida cristiana obediente y productiva está dirigida y facultada por el Espíritu Santo. Por lo tanto, es una vida sobrenatural. Es algo ajeno al pensamiento del inconverso, y no puede alcanzar semejante vida.
El vivir de modo sobrenatural es conformar la vida externa a la vida interior, y vivir conforme a la nueva naturaleza que se tiene en Jesucristo. Pero no es una vida mística e indefinida basada en conceptos filosóficos abstractos. Es una vida práctica derivada de obediencia consciente a los mandamientos de Dios. Es pensar, hablar y actuar cada día en conformidad con su Palabra y su voluntad.
Una vida responsable
Una vida responsable
Por tanto procuramos también... serle agradables.
2 Corintios 5:9
Es inconcebible creer que se pueda llevar una vida cristiana fiel y abundante simplemente con buenas intenciones y sentimientos afectuosos. La vida cristiana es una vida responsable, basada en normas y principios específicos. Se fundamenta en los valores y las creencias revelados divinamente que Dios quiere que obedezcamos y sigamos cada uno de nosotros.
Una vez un joven me preguntó: "¿Cómo se puede saber si verdaderamente uno es cristiano? ¿Cómo se puede saber si la decisión de aceptar a Cristo no fue más que una experiencia emotiva?" Le respondí: "La única forma de saber si hemos experimentado la justificación, si estamos en armonía con Él y somos parte de su familia, es observando nuestro corazón y nuestra vida. Si Cristo es nuestro Salvador y Señor, el deseo más profundo de nuestro corazón será servirle y agradarle, y ese deseo se expresará en un anhelo de santidad y una conducta de vida recta". Una vida sobrenatural
Porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad.
Filipenses 2:13
La vida cristiana obediente y productiva está dirigida y facultada por el Espíritu Santo. Por lo tanto, es una vida sobrenatural. Es algo ajeno al pensamiento del inconverso, y no puede alcanzar semejante vida.
El vivir de modo sobrenatural es conformar la vida externa a la vida interior, y vivir conforme a la nueva naturaleza que se tiene en Jesucristo. Pero no es una vida mística e indefinida basada en conceptos filosóficos abstractos. Es una vida práctica derivada de obediencia consciente a los mandamientos de Dios. Es pensar, hablar y actuar cada día en conformidad con su Palabra y su voluntad.
Por tanto procuramos también... serle agradables.
2 Corintios 5:9
Es inconcebible creer que se pueda llevar una vida cristiana fiel y abundante simplemente con buenas intenciones y sentimientos afectuosos. La vida cristiana es una vida responsable, basada en normas y principios específicos. Se fundamenta en los valores y las creencias revelados divinamente que Dios quiere que obedezcamos y sigamos cada uno de nosotros.
Una vez un joven me preguntó: "¿Cómo se puede saber si verdaderamente uno es cristiano? ¿Cómo se puede saber si la decisión de aceptar a Cristo no fue más que una experiencia emotiva?" Le respondí: "La única forma de saber si hemos experimentado la justificación, si estamos en armonía con Él y somos parte de su familia, es observando nuestro corazón y nuestra vida. Si Cristo es nuestro Salvador y Señor, el deseo más profundo de nuestro corazón será servirle y agradarle, y ese deseo se expresará en un anhelo de santidad y una conducta de vida recta". Una vida sobrenatural
Porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad.
Filipenses 2:13
La vida cristiana obediente y productiva está dirigida y facultada por el Espíritu Santo. Por lo tanto, es una vida sobrenatural. Es algo ajeno al pensamiento del inconverso, y no puede alcanzar semejante vida.
El vivir de modo sobrenatural es conformar la vida externa a la vida interior, y vivir conforme a la nueva naturaleza que se tiene en Jesucristo. Pero no es una vida mística e indefinida basada en conceptos filosóficos abstractos. Es una vida práctica derivada de obediencia consciente a los mandamientos de Dios. Es pensar, hablar y actuar cada día en conformidad con su Palabra y su voluntad.
domingo, 4 de julio de 2010
¿Por qué ser autodisciplinado?
¿Por qué ser autodisciplinado?
Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado.
2 Timoteo 2:15
Respecto al vivir disciplinado, Richard Shelley Taylor escribe: "El carácter disciplinado pertenece a la persona que logra un equilibrio al poner bajo control todas sus facultades y todos sus poderes... Con resolución afronta su deber. La domina un sentido de responsabilidad. Tiene recursos interiores y reservas personales que son la admiración de las almas más débiles. Hace que la adversidad la ayude".
El Señor usa solamente la mente disciplinada que piensa con claridad, entiende su Palabra y presenta con eficiencia su verdad al mundo. Solo la mente disciplinada distingue siempre la verdad del error. Y solo el cristiano disciplinado es un buen testimonio, dentro de la iglesia y delante del mundo.
Dicho de una manera sencilla, la autodisciplina es la obediencia a la Palabra de Dios y la disposición a someter cualquier cosa en la vida a su voluntad, para su excelsa gloria. Ser autodisciplinado
Para lo cual también trabajo, luchando según la potencia de él, la cual actúa poderosamente en mí.
Colosenses 1:29
Como cristiano, aprenda a cultivar la autodisciplina. He aquí algunas maneras prácticas de alcanzar ese objetiv
Comience por lo más sencillo. En su hogar, por ejemplo, comience por el gobierno de la casa en el dormitorio principal. Cuando se establezca esa disciplina, extiéndala al resto del hogar.
Sea puntual. Haga un hábito el estar a tiempo.
Resuelva primero las tareas difíciles. Si hace primero los trabajos más difíciles, no quedarán a medias.
Sea organizado. En vez de reaccionar ante las circunstancias, tenga un plan para el día y para la semana.
Agradezca la crítica. No esquive la crítica constructiva; acéptela como un medio de autosuperación.
Practique el renunciar. Esto puede comenzar de una manera sencilla: sustituya las comidas rápidas dañinas con una merienda saludable. La disciplina en el ámbito de lo físico se traslada al reino de lo espiritual.
Acepte responsabilidades. Recibir con beneplácito una nueva oportunidad lo obliga a ser organizado.
Estas cosas pudieran parecer insignificantes, pero pueden ser una buena práctica para llegar a ser un mejor siervo de Cristo.
Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado.
2 Timoteo 2:15
Respecto al vivir disciplinado, Richard Shelley Taylor escribe: "El carácter disciplinado pertenece a la persona que logra un equilibrio al poner bajo control todas sus facultades y todos sus poderes... Con resolución afronta su deber. La domina un sentido de responsabilidad. Tiene recursos interiores y reservas personales que son la admiración de las almas más débiles. Hace que la adversidad la ayude".
El Señor usa solamente la mente disciplinada que piensa con claridad, entiende su Palabra y presenta con eficiencia su verdad al mundo. Solo la mente disciplinada distingue siempre la verdad del error. Y solo el cristiano disciplinado es un buen testimonio, dentro de la iglesia y delante del mundo.
Dicho de una manera sencilla, la autodisciplina es la obediencia a la Palabra de Dios y la disposición a someter cualquier cosa en la vida a su voluntad, para su excelsa gloria. Ser autodisciplinado
Para lo cual también trabajo, luchando según la potencia de él, la cual actúa poderosamente en mí.
Colosenses 1:29
Como cristiano, aprenda a cultivar la autodisciplina. He aquí algunas maneras prácticas de alcanzar ese objetiv
Comience por lo más sencillo. En su hogar, por ejemplo, comience por el gobierno de la casa en el dormitorio principal. Cuando se establezca esa disciplina, extiéndala al resto del hogar.
Sea puntual. Haga un hábito el estar a tiempo.
Resuelva primero las tareas difíciles. Si hace primero los trabajos más difíciles, no quedarán a medias.
Sea organizado. En vez de reaccionar ante las circunstancias, tenga un plan para el día y para la semana.
Agradezca la crítica. No esquive la crítica constructiva; acéptela como un medio de autosuperación.
Practique el renunciar. Esto puede comenzar de una manera sencilla: sustituya las comidas rápidas dañinas con una merienda saludable. La disciplina en el ámbito de lo físico se traslada al reino de lo espiritual.
Acepte responsabilidades. Recibir con beneplácito una nueva oportunidad lo obliga a ser organizado.
Estas cosas pudieran parecer insignificantes, pero pueden ser una buena práctica para llegar a ser un mejor siervo de Cristo.
viernes, 2 de julio de 2010
Defensa contra la distracción
Defensa contra la distracción
Por sobre todas las cosas cuida tu corazón, porque de él mana la vida. Proverbios 4:23
Quizá no hubieran dormido lo suficiente la noche anterior. O quizá estuvieran agotados después de un largo día de trabajo. Es posible que el reloj haya indicado «la hora de dormir». Todos hemos sido víctimas de la somnolencia, por lo que no debiera sorprendernos que los tres hombres jóvenes se quedaran dormidos. ¡Pero sí nos sorprende! Porque era una noche muy importante. Esa noche, más que ninguna otra, requería de vigilancia disciplinada.
Jesús, a punto de iniciar su viaje hacia la cruz, les pidió a sus discípulos que oraran por él. Imagine su decepción cuando encontró a Pedro, a Santiago y a Juan durmiendo en el lugar donde les había pedido que oraran. Víctimas del sueño, los discípulos se perdieron la oportunidad de alentar y fortalecer a Jesús en su momento de mayor necesidad. Y también la oportunidad de fortalecerse ellos mismos a través de la oración.
Satanás sabe que puede impedir que adoremos a Dios, que puede evitar que crezca nuestro poder espiritual. Sabe distraernos. Sabe impedir que adoremos con muchas de sus tácticas. ¿Cuántas veces nos distrajo la televisión, el teléfono, la limpieza de la casa, las tareas, las ocupaciones, el sueño... impidiendo nuestro momento de oración y adoración? Cuando preparamos nuestros corazones para la adoración personal, debemos recordar guardar nuestros corazones contra las distracciones de Satanás.
Por sobre todas las cosas cuida tu corazón, porque de él mana la vida. Proverbios 4:23
Quizá no hubieran dormido lo suficiente la noche anterior. O quizá estuvieran agotados después de un largo día de trabajo. Es posible que el reloj haya indicado «la hora de dormir». Todos hemos sido víctimas de la somnolencia, por lo que no debiera sorprendernos que los tres hombres jóvenes se quedaran dormidos. ¡Pero sí nos sorprende! Porque era una noche muy importante. Esa noche, más que ninguna otra, requería de vigilancia disciplinada.
Jesús, a punto de iniciar su viaje hacia la cruz, les pidió a sus discípulos que oraran por él. Imagine su decepción cuando encontró a Pedro, a Santiago y a Juan durmiendo en el lugar donde les había pedido que oraran. Víctimas del sueño, los discípulos se perdieron la oportunidad de alentar y fortalecer a Jesús en su momento de mayor necesidad. Y también la oportunidad de fortalecerse ellos mismos a través de la oración.
Satanás sabe que puede impedir que adoremos a Dios, que puede evitar que crezca nuestro poder espiritual. Sabe distraernos. Sabe impedir que adoremos con muchas de sus tácticas. ¿Cuántas veces nos distrajo la televisión, el teléfono, la limpieza de la casa, las tareas, las ocupaciones, el sueño... impidiendo nuestro momento de oración y adoración? Cuando preparamos nuestros corazones para la adoración personal, debemos recordar guardar nuestros corazones contra las distracciones de Satanás.
jueves, 1 de julio de 2010
¡Despierte!
¡Despierte!
Por lo cual dice: Despiértate, tú que duermes, y levántate de los muertos, y te alumbrará Cristo.
Efesios 5:14
El versículo de hoy cita lo que el profeta Isaías dijo en Isaías 60:1: "Levántate, resplandece; porque ha venido tu luz, y la gloria de Jehová ha nacido sobre ti". Ese versículo era la esperanza del Mesías, y la interpretación de Pablo es una reflexión de lo que Cristo ha hecho.
Muchos comentaristas bíblicos creen que Efesios 5:14 es un verso de un himno de resurrección cantado por la iglesia primitiva. Lo ven como una invitación; una presentación del evangelio. El pecador es el que duerme, y la invitación es a que despierte y resucite. El Salvador es Cristo, que alumbrará la vida.
Al igual que Rip Van Winkle, los hombres y las mujeres están durmiendo a través del tiempo; un tiempo de gracia. Cuando despierten, será demasiado tarde. Por eso Pablo los exhorta, como debemos exhortarlos nosotros, a que despierten y se levanten de los muertos El valor de la autodisciplina
Así que, yo de esta manera corro, no como a la ventura.
1 Corintios 9:26
La cultura actual está obsesionada con la diversión, los deportes, el materialismo y el placer emocional. En realidad, esas preocupaciones excesivas se han convertido en las características de nuestra superficial, amoral y a veces inmoral sociedad.
Hace un siglo el Presidente Teodoro Roosevelt predijo esos resultados cuando dijo que la prosperidad a cualquier precio, la paz a cualquier precio, la seguridad antes que el deber, el amor a la vida cómoda y la teoría de la vida de hacerse rico destruirían con el tiempo a los Estados Unidos de América.
Un antídoto seguro para semejante manera de vivir es la autodisciplina que se muestra en la vida cristiana genuina. Su dirección y poder espiritual vienen del Señor, pero necesita la autodisciplina si Él va a obrar con eficiencia por medio de usted.
Pablo le escribió a Timote "Porque el ejercicio corporal para poco es provechoso, pero la piedad para todo aprovecha, pues tiene promesa de esta vida presente, y de la venidera" (1 Ti. 4:8). Pídale a Dios que haga eso una realidad en su vida.
Por lo cual dice: Despiértate, tú que duermes, y levántate de los muertos, y te alumbrará Cristo.
Efesios 5:14
El versículo de hoy cita lo que el profeta Isaías dijo en Isaías 60:1: "Levántate, resplandece; porque ha venido tu luz, y la gloria de Jehová ha nacido sobre ti". Ese versículo era la esperanza del Mesías, y la interpretación de Pablo es una reflexión de lo que Cristo ha hecho.
Muchos comentaristas bíblicos creen que Efesios 5:14 es un verso de un himno de resurrección cantado por la iglesia primitiva. Lo ven como una invitación; una presentación del evangelio. El pecador es el que duerme, y la invitación es a que despierte y resucite. El Salvador es Cristo, que alumbrará la vida.
Al igual que Rip Van Winkle, los hombres y las mujeres están durmiendo a través del tiempo; un tiempo de gracia. Cuando despierten, será demasiado tarde. Por eso Pablo los exhorta, como debemos exhortarlos nosotros, a que despierten y se levanten de los muertos El valor de la autodisciplina
Así que, yo de esta manera corro, no como a la ventura.
1 Corintios 9:26
La cultura actual está obsesionada con la diversión, los deportes, el materialismo y el placer emocional. En realidad, esas preocupaciones excesivas se han convertido en las características de nuestra superficial, amoral y a veces inmoral sociedad.
Hace un siglo el Presidente Teodoro Roosevelt predijo esos resultados cuando dijo que la prosperidad a cualquier precio, la paz a cualquier precio, la seguridad antes que el deber, el amor a la vida cómoda y la teoría de la vida de hacerse rico destruirían con el tiempo a los Estados Unidos de América.
Un antídoto seguro para semejante manera de vivir es la autodisciplina que se muestra en la vida cristiana genuina. Su dirección y poder espiritual vienen del Señor, pero necesita la autodisciplina si Él va a obrar con eficiencia por medio de usted.
Pablo le escribió a Timote "Porque el ejercicio corporal para poco es provechoso, pero la piedad para todo aprovecha, pues tiene promesa de esta vida presente, y de la venidera" (1 Ti. 4:8). Pídale a Dios que haga eso una realidad en su vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)