sábado, 6 de agosto de 2016

La necedad y rebelión de los hijos de Dios contra Dios

La necedad y rebelión de los hijos de Dios contra Dios se paga bien cara porque es, estar departe de satanás. «Te he amado», dice Dios a su pueblo. «¿Ajá?», respondieron ellos, «¿en qué nos has amado? ¡Demuéstralo!» Dudar del amor de Dios es el principio de la incredulidad y la desobediencia. Eva dudó del amor de Dios y comió del árbol prohibido; pensó que Dios le privaba de algo. Satanás quiere que nos sintamos abandonados por Dios. «Miren a sus circunstancias difíciles», le dijo al remanente judío. «¿Dónde están sus cosechas? ¿Por qué Dios no los cuida?»
Dios demostró su amor a su pueblo de dos maneras: (1) En su gracia escogió a Jacob, su padre, y rechazó a Esaú, quien de muchas maneras era un mejor hombre; y (2) juzgó a los edomitas (los descendientes de Esaú) y le dio a Israel la mejor de las tierras. Le prometió a Israel una tierra que fluía leche y miel, pero, trágicamente, sus pecados contaminaron la tierra. Incluso entonces, Él en su gracia los restauró a su tierra y los libró del cautiverio. Salmos 111:10: El principio de la sabiduría es el temor de Jehová;
Buen entendimiento tienen todos los
Que practican sus mandamientos;
Su loor permanece para siempre.   Salmos 53:1: Dice el NECIO en su corazón: No hay Dios.
Se han corrompido, e hicieron abominable maldad;
No hay quien haga bien. Job 5:2: Es cierto que al NECIO lo mata la ira,
Y al codicioso lo consume la envidia. Proverbios 15:5: El NECIO menosprecia el consejo de su padre;

viernes, 5 de agosto de 2016

Dios nunca desampara a aquellos que le buscan

Salmos.9.v10-14
Dios nunca desampara a aquellos que le buscan. Desamparar a alguien es abandonarlo. Dios no ha prometido que si confiamos en El nunca experimentaremos una pérdida ni un sufrimiento. Significa que Dios mismo nunca nos dejará, no importa lo que suceda.
9.11 Dios no solo vive en Sion (otro nombre del monte Moriah, colina sobre la cual se construyó el templo). El está en todos lados en todo momento. El punto central de adoración de los israelitas, sin embargo, era Jerusalén y su hermoso templo. Dios estaba presente en el tabernáculo (Exo_25:8-9) y en el templo construido por Salomón (2Ch_7:16). Desde este punto central de adoración, los judíos debían hablar al mundo acerca del único Dios verdadero.
9.13, 14 Todos nosotros queremos que Dios nos ayude cuando tenemos problemas, pero a menudo por diferentes razones. Algunos quieren la ayuda de Dios para tener éxito y agradar a otras personas. Otros quieren que Dios los ayude para estar cómodos y sentirse bien consigo mismos. Sin embargo, David quería que Dios lo ayudara para que fuera restaurada la justicia en Israel y para poder mostrarles a los demás el poder de Dios. Cuando usted le pida ayuda a Dios, considere sus motivos. ¿Es para ahorrarse dolor o vergüenza, o para dar gloria y honor a Dios?

jueves, 4 de agosto de 2016

El pecado causó la caída de la creación del

Romanos.8.v19-24 El pecado causó la caída de la creación del estado perfecto en que Dios lo creó todo. El mundo está sujeto a frustración y deterioro a fin de que no cumpla con su propósito original. Un día la creación será liberada y transformada. Mientras llega ese día, espera con impaciente expectativa la resurrección de los hijos de Dios.
8.19-22 Los cristianos ven al mundo tal como es: decadente en lo físico e infectado por el pecado en lo espiritual. Sin embargo, los cristianos no debemos ser pesimistas, porque tenemos la esperanza de un futuro glorioso. Miramos hacia los nuevos cielos y tierra que Dios prometió y esperamos el nuevo orden que librará al mundo de pecado, enfermedades y maldad. Mientras tanto, salimos con Cristo al mundo a sanar cuerpos y almas enfermas y luchar contra los efectos malignos del pecado.
8.23 Resucitaremos con cuerpos glorificados semejante al que Cristo posee ahora en el cielo (véase 1Co_15:25-58). Tenemos las "primicias", el adelanto del Espíritu Santo como garantía de nuestra vida resucitada (véanse 2Co_1:22; 2Co_5:5; Eph_1:4).
8.24, 25 Es natural que los hijos confíen en sus padres a pesar de que estos algunas veces fallan al cumplir con sus promesas. Nuestro Padre celestial, sin embargo, nunca promete algo que después no cumpla. No obstante, su plan puede demorar más de lo que esperábamos. En lugar de actuar como niños impacientes mientras esperamos que se revele la voluntad de Dios, debiéramos confiar en la bondad y sabiduría del Señor.

miércoles, 3 de agosto de 2016

Por la fe Abel ofreció a Dios un sacrificio más aceptable que el de Caín,

Hebreos 11:4
Por la fe Abel ofreció a Dios un sacrificio más aceptable que el de Caín, por lo cual recibió testimonio de ser justo, pues Dios aceptó su ofrenda. Y por la fe Abel, a pesar de estar muerto, habla todavía.
Aunque Abel está muerto, sigue hablando por su fe. Quiere decir que el testimonio de fe es tan grande que hoy en día seguimos escuchando de lo que hizo y ni el tiempo ni la muerte tienen efecto sobre él. ¿Sabes? A veces menospreciamos el impacto que podemos causar con nuestras acciones. Pensamos que nadie nos está viendo. Pensamos que no es tan importante o simplemente que tu vida espiritual es un trabajo personal. Debes saber que no es así. La gente te está observando. De hecho, sin exagerar, la mayoría quiere verte caer y cometer errores. ¿Para qué? Para que puedan justificarse. Piensa en esto: al momento en que uno habla de Cristo y se comporta diferente, expone a los demás otra manera de vivir. De esta forma, se expone su pecado. Por esta razón, cuando te ven caer sienten alivio pensando que todos somos iguales. ¿Lo entiendes? Por esta razón es muy importante que entiendas el impacto que causan tus palabras junto con tus acciones. Hay creyentes que por esta misma razón, prefieren no hablar de su fe. Tienen miedo a ser observados y criticados y mejor no dicen nada. No seas uno de ellos. Personalmente he tenido la bendición de poder ser impactado por personas con gran fe y por consecuencia un testimonio extraordinario. Algunos de ellos ni siquiera saben que los admiro. Su fe puesta en práctica ha hecho que pueda ver que estamos en el camino y la dirección correcta.
Ahora, qué nos enseña el ejemplo de Caín y Abel. Que la fe y en general nuestra vida espiritual y la manera de tener comunión con Jehová no es como nosotros queramos sino como Dios lo ha establecido. Caín ofreció una ofrenda que él consideraba buena sin importarle lo que Dios quería que fuera ofrecido. Sin embargo Abel presentó la ofrenda que el Señor pedía. Irónicamente el final es triste pues aquél que obedeció fue asesinado y el otro siguió con su vida. Aquí aprendemos otro punto: la fe no necesariamente tiene un final feliz. Aquellos que predican el evangelio de los milagros y la prosperidad y puros finales felices, están equivocados pues también, dentro de la soberanía de Dios, puede decidir distinto a lo que nosotros quisiéramos y eso no significa que hicimos algo mal. Abel hizo lo correcto y fue asesinado por su propio hermano. En su momento, podríamos haber pensado que Dios es cruel y que no le importan los sentimientos. Hoy. Miles de años después, vemos que Abel es exaltado y utilizado como ejemplo a seguir por ese testimonio que dio al ofrendar con la fe alineada correctamente. La fe no puede estar ligada a un resultado que sea satisfactorio para ti. La fe debe estar ligada a la voluntad del Señor. Abel tuvo fe y obedeció. Caín prefirió su camino y tuvo fe en sus propios pensamientos. Ojo. Cada uno de nosotros tiene un Caín dentro que constantemente nos está llevando por el camino contrario. No debemos juzgar o pensar que nosotros nunca seríamos como Caín. Debemos abrir nuestro corazón y pedir que el Señor lo examine pues estoy seguro que tenemos muchas actitudes similares queriendo hacer nuestra voluntad por encima de la del Señor.
Oración
Padre: gracias por tu palabra. Gracias porque puedo tener comunión contigo y aprender de Ti. Yo te pido que examines mi corazón. Te pido que pongas sabiduría en mí para poder trabajar en aquellas cosas que van contra Ti. Te pido que mi fe esté alineada con tu voluntad y aprenda a vivir así. En Cristo Jesús. Amén.

martes, 2 de agosto de 2016

El Señor os haga crecer y abundar en amor

Romanos 15.1. Así que, los que somos fuertes debemos SOPORTAR las flaquezas de los débiles, y no agradarnos a nosotros mismos. Colosenses 3:16: La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos UNOS a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales.
1 Tesalonicenses 3:12: Y el Señor os haga crecer y abundar en amor UNOS para con otros y para con todos, como también lo hacemos nosotros para con vosotros,
1 Tesalonicenses 4:9: Pero acerca del amor fraternal no tenéis necesidad de que os escriba, porque vosotros mismos habéis aprendido de Dios que os améis UNOS a otros; Hebreos 3:13: antes exhortaos los UNOS a los otros cada día, entre tanto que se dice: Hoy; para que ninguno de vosotros se endurezca por el engaño del pecado. Hebreos 10:24: Y considerémonos UNOS a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras; Santiago 5:16: Confesaos vuestras ofensas UNOS a otros, y orad UNOS por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede mucho.

lunes, 1 de agosto de 2016

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.

Filipenses 4:11-13
No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme cualquiera sea mi situación. Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad.
Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.
Es fácil pensar que algo nos pertenece. Pensamos que nuestro trabajo nos pertenece, nuestra pareja, nuestro dinero, nuestra salud, nuestra vida en general. Probablemente se deba a la costumbre que genera el día a día y simplemente damos por hecho que si el día de hoy me fui a dormir con x y z pues mañana también tendré x y z. Justamente aquí es donde entra la zona de conflicto entre Dios y nosotros. El Señor nos dice que somos administradores de lo que Él nos da pero en realidad todo le pertenece a Él y no a nosotros. Leíste bien. Todo le pertenece a Él. ¿Acaso decidiste cuándo y cómo nacer? ¿Pudiste opinar sobre el color de tus ojos? ¿Puedes decidir cuándo enfermarte? Así la lista continúa. No podemos decidir cuántos hijos tener. No podemos decidir dónde vivir. Realmente no podemos decidir nada por nuestra propia cuenta. Tal vez estás entrando en confusión con lo que acabas de leer. No te desesperes y sigue leyendo. La verdad es que nosotros podemos decidir vivir en tal o cual lugar, pero si el Señor no lo quiere así, simplemente no sucederá. Hay personas que perdieron a sus hijos a muy temprana edad. ¿Pudieron decidir algo al respecto? No. Hay personas que de un día para otro pierden su trabajo o su negocio deja de funcionar. Varios años le dedicaron. Muchas noches se fueron a dormir y al día siguiente fue lo mismo. Hasta que un día, todo cambió. Esto es lo que nos está diciendo Pablo que ha vivido. Él perseguía a los cristianos. Buscaba acabarlos. Tenía un trabajo, tenía lujos y placeres. Cada noche se acostaba y al día siguiente hacía lo mismo. Pero un día, todo cambió. Tuvo su encuentro con Dios y nada fue igual. Ahora estaba encarcelado injustamente. Había sido ya golpeado, atravesaría naufragios, sería lapidado hasta ser considerado muerto entre muchas otras cosas. Pero finalmente decidió tener contentamiento y paz a través de Cristo en quien todo lo podemos. Así también tú y yo debemos decidir hoy. Decidir por vivir agradecidos. Decidir por vivir obedeciendo y sirviendo sin importar que haya abundancia o escasez. Vivir para Cristo con hambre o con un banquete cada día. Sea cual sea tu situación, el entregar tu vida al Señor no debe depender de las circunstancias. Ahora, ¿esto quiere decir que no tendrás tristezas ni te sentirás abatido? No. Todo lo contrario. No conozco a nadie que haya perdido su trabajo o no tenga que comer que no se sienta mal. La diferencia está en entender que podemos seguir adelante pues el Señor es quien nos fortalece y no las circunstancias. ¿Lo puedes ver? Allá afuera quieren hacerte creer que tu cuenta de banco, tu casa, tu trabajo y otras cosas materiales te dan dirección y fuerza para avanzar. El problema llega cuando todo esto se viene abajo. ¿Cómo seguir? ¿Por qué crees que hay millonarios que se suicidan? Es difícil vivir entregado al Señor y poder decir las palabras que Pablo dice, pero no es imposible. De hecho, tenemos prácticamente la batalla ganada pues el Señor es quien hace todo el trabajo. A nosotros nos corresponde entregarnos. Rendirnos. Humillarnos y dedicarnos a glorificarle.
Oración
Padre: definitivamente tenía mi fortaleza y esperanza puestas en los lugares equivocados. Pensaba que yo decidía, que merecía y además que me pertenecían tantas cosas y hoy entiendo lo equivocado que estaba. Realmente todo te pertenece. Señor perdóname. Guíame en tu camino. Fortaléceme pues quiero seguirte y debo cambiar mi forma de pensar y de actuar. Te entrego mi vida y te pido que pueda vivir en obediencia y servicio a Ti, siempre agradecido y gozoso a través de la fuerza que Cristo me da. Te lo pido en el nombre de Jesús. Amén

domingo, 31 de julio de 2016

Hebreos 11:5-6

Hebreos 11:5-6
Por la fe Enoc fue sacado de este mundo sin experimentar la muerte; no fue hallado porque Dios se lo llevó, pero antes de ser llevado recibió testimonio de haber agradado a Dios. En realidad, sin fe es imposible agradar a Dios, ya que cualquiera que se acerca a Dios tiene que creer que Él existe y que recompensa a quienes lo buscan.
Conforme estudias la biblia, hay personajes que simplemente sobresalen como David, Daniel o Pablo. Conocemos sus vidas y cada paso que dieron. Sin embargo, Dios no quiere que pensemos que hay que estar al “frente” para poder ser utilizados. Enoc podría parecer un actor secundario en la biblia. Prácticamente no se menciona nada de Él excepto que su gran fe le fue recompensada al evitar morir y ser llevado con el Señor. No lo vemos como a Job luchando con su fe. Tampoco es como Jonás que podemos ir analizando su rebeldía y crecimiento espiritual. No. Simplemente se nos dice que tuvo una fe ejemplar y en Judas 1:14 se nos dice que anunció que Dios vendría a hacer juicio y reprender a todos por sus malas obras y las injurias que habían cometido contra Él. La cultura de hoy en día promueve estar en el protagonismo mientras que Dios también utiliza gente que está detrás. Ahora, no estoy diciendo que Enoc no haya sido un gran hombre. ¡Al contrario! Seguramente fue un extraordinario hombre de Dios. Sin embargo, dentro del contexto bíblico, es fácil que pase desapercibido pues no se nos da casi nada de información de su vida.
El autor de hebreos también nos enseña algo sencillo pero sumamente poderoso: sin fe es imposible agradar a Dios. ¡Tan cierto! Pero fácilmente lo olvidamos cuando hay que poner esa fe por práctica. Recientemente tuve una plática con una persona acerca de mi postura hacia el matrimonio y le explicaba cómo el Señor ha destinado roles para cada uno. Definitivamente las mujeres deben tener fe para poder ser la ayuda idónea que el Señor pide que sean. Pero al mismo tiempo los hombres tenemos que tener fe para confiar en que al entregar nuestra vida a nuestra mujer como lo hizo Cristo será la mejor decisión. ¿Cómo tomar estos pasos sin fe? ¡Imposible! ¿Cómo agradar a Dios entonces sin fe? Imposible también. Como dice Jesús, si tuviéramos fe del tamaño de un grano de mostaza podríamos hacer que las montañas cambiaran de lugar. La fe transforma al corazón más obstinado. La fe transforma y renueva matrimonios. La fe encuentra al perdido y le da esperanza. Es la fe la que nos motiva a seguir adelante y no una serie de pensamientos positivos.
Tal vez hoy te encuentres en una situación en la que Dios quiera moldear tu carácter y hacerte crecer espiritualmente. Tal vez es momento de obedecer completamente al Señor. Tal vez tienes tiempo que escuchas a Dios hablarte y no has querido dar ese paso. Hoy debes saber que necesitas fe para poder darlo. Necesitas estar convencido que no hay necesidad de ver ni tocar para estar seguro que Dios está ahí. No dejes que pase más tiempo. Ten fe y obedece.
Oración
Señor: ya no quiero dejar que pase más tiempo sin entregar mi vida por completo y obedecerte como Tú lo pides. Heme aquí mi Dios. Guíame. Pon en mí esa fe que necesito para dejar atrás todo y caminar por tu camino siguiendo a Jesús en todo momento. Te lo pido en el nombre de Cristo. Amén.

sábado, 30 de julio de 2016

Dios no le ha prometido un viaje tranquilo

ESCRITURA:
Filipenses 1:6: “Estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo.”
Dios no le ha prometido un viaje tranquilo, pero sí ha prometido un aterrizaje seguro. Él tiene un propósito al permitir cada circunstancia en su vida. Usted puede contar con ello. Él estará con usted en toda tormenta de la vida. Andrew Murray dijo: “Dios está dispuesto a asumir completamente la responsabilidad de la vida que totalmente se entrega a Él.”
Uno de estos días, su destino será alcanzado. Y pronto, muy pronto, Él bajará de la montaña de su gloria y la trompeta sonará. Y nuestra pequeña embarcación zarpará de las aguas del tiempo y llegará inmediatamente a las orillas de la eternidad. Cuando Él venga, ¡Él vendrá por usted! ¡Él viene por nosotros!
PUNTO DE ACCIÓN:
Primera Tesalonicenses 4:16-18 nos dice que nos alentemos unos a otros con las palabras acerca del regreso de Cristo. ¿Tiene un amigo que está pasando por un problema? Llévele consuelo con estas palabras