1 Juan 2:28-29
Y ahora, queridos hijos, permanezcamos en Él para que,
cuando se manifieste, podamos presentarnos ante Él confiadamente, seguros de no
ser avergonzados en su venida. Si reconocen que Jesucristo es justo, reconozcan
también que todo el que practica la justicia ha nacido de Él.
Nuevamente nos animan a permanecer en Él pero ¿qué significa
permanecer en Él? ¿Qué entiendes cuando lees estas palabras? ¿Qué debemos hacer
para permanecer? La manera en la que yo entiendo permanecer significa obedecer.
Significa poner a Dios como mi prioridad número uno. Significa poner su
voluntad por encima de la mía. Significa morir a mí para que Él crezca.
Permanecer en Él significa dejar atrás todo lo que estorba en nuestra comunión.
Y ¿cómo se lleva a cabo en nuestro día a día? Te voy a dar algunos ejemplos.
Dios está en contra del divorcio. Tu matrimonio puede estar por los suelos. Tu
pareja simplemente no ayuda. Tú tampoco tienes muchas ganas de hacer algo al
respecto. Pero si quieres permanecer en Cristo como lo dice la palabra, tu
deber no es dejar que tu matrimonio se termine. Tu deber al permanecer en Él es
pedir para que Él te llene de paz, de perdón y de amor para con tu pareja.
¡Leíste bien! Tu principal objetivo eres tú. Deja de estar pensando que la otra
persona es la que debe hacer esto o aquello. Tú tienes que dar cuentas a Dios.
Otro ejemplo. Tal vez tienes una adicción. Sabes que está mal. Sabes que está
en contra de lo que Dios quiere. Permanecer significa alinear tu vida a la
voluntad de Dios. Permanecer significa dejarte ser transformado por Dios.
Entonces, pones tu vida a los pies del Señor y reconoces que tienes una
adicción y que necesitas ser rescatado. No dejas que pase ni un día más. Acepta
que hoy debes dejar atrás tu adicción. Otro ejemplo. Alguien te traicionó o te
hizo daño. Cuando algo así sucede, siempre pensamos que tenemos derecho a odiar
o a ignorar. Queremos eliminar a esa persona de nuestra vida. ¡Nos lastimaron y
no nos vuelve a pasar! ¿Sabes? Cristo sufrió mucho más de lo que podemos
imaginar. Lo sufrió porque te ama y me ama. Su amor no estaba limitado a que
nosotros le amáramos de vuelta o hiciéramos algo por Él. Simplemente nos amó
sabiendo que le fallaríamos. Siguiendo su ejemplo, permanecer en Él significa
amar y perdonar incondicionalmente. Muere a ti. Muere a ese orgullo y ese
coraje. Deja ese rencor atrás pues, si eres honesto, no te deja caminar y está
afectando toda tu vida. No importa si te han lastimado una o cien veces. Cristo
quiere que perdonemos y amemos siempre. Otro ejemplo. Cuando un ser querido
muere. Éste es muy difícil. La manera en la que yo entiendo permanecer cuando
algo así sucede, está descrita en 1 Corintios capítulo 1. Nos dice que nuestro
Padre es Dios de toda consolación el cual nos consuela en todo momento. Pero no
termina ahí. Nos consuela para que nosotros también podamos consolar a los que
lo necesitan llevando ese consuelo de Dios a los demás. Dios es el único que
puede abrazarte y consolarte como lo necesitas. Pero debes entender que no
debes quedarte ahí. Si quieres permanecer, debes dejar que Dios te utilice y
lleves ese consuelo a los demás que están también necesitados.
No puedo poner todos los ejemplos y por ello necesito que tú
pienses en tu situación y trates de entender cómo permanecer en Él basado en Su
palabra y Sus principios.
Oración
No hay comentarios:
Publicar un comentario