martes, 16 de mayo de 2017

Fortalecidos en todo sentido


¿
Fortalecidos en todo sentido y para toda situación. Perteneces al reino de la luz y la oscuridad no puede vencer ese reino de ninguna forma. Jesús es quién gobierna tu vida y su poder glorioso te fortalecerá en todo sentido y para toda situación.

En Colosense 1:11-13 dice: “y ser fortalecidos en todo sentido con su glorioso poder. Así perseverarán con paciencia en toda situación, dando gracias con alegría al Padre. Él los ha facultado para participar de la herencia de los santos en el reino de la luz. Él nos libró del dominio de la oscuridad y nos trasladó al reino de su amado Hijo”. Este texto nos dice que el poder de Dios es glorioso y nada lo supera en poder y majestad, ese poder que ahora está en nosotros, es capaz de fortalecernos en toda situación y en todo sentido. Si Dios no nos hubiera ayudado hasta este día, hubiéramos desmayado y estaríamos derribados, pero gracias a Él que nos trasladó del dominio de la oscuridad al reino de la luz, en el cual vivimos, del cual somos y al cual servimos. El hecho de pertenecer a un reino o patria, nos hace partícipes de todos los beneficios que tiene, por eso tenemos luz espiritual, paz en el corazón, tenemos acceso a la sabiduría que nos ofrece, y quedamos protegidos bajo el poder de defensa que tiene este reino al que ningún otro poder puede vencer ni derribar jamás.
Oremos de esta forma: “Señor hoy te pido que me fortalezcas con tu poder glorioso en todo sentido, y para toda situación. Estaré firme, con buen ánimo, levantando el escudo de la fe y usando la espada del espíritu, que es tu palabra, porque no hay oscuridad que pueda vencer al reino de la luz, lo proclamo en el nombre de Jesús. Amén”

lunes, 15 de mayo de 2017

Rom 1: 27 La homosexualidad


Rom 1: 27 La homosexualidad (cambio o abandono de las relaciones sexuales naturales) se había propagado en los días de Pablo como en los nuestros. Muchas prácticas paganas lo alentaban. La voluntad de Dios es recibir a todo el que acuda a El en fe y los cristianos deben amar a los demás sin importar su procedencia. Sin embargo, la homosexualidad está estrictamente prohibida en las Escrituras (Lev_18:22). En el mundo de hoy, muchos consideran aceptable esta práctica, incluso algunas iglesias. Pero la sociedad no es la que establece el patrón para las leyes de Dios. Muchos homosexuales creen que sus deseos son normales y que tienen el derecho de expresarlos. Pero Dios no nos obliga ni anima a satisfacer todos nuestros deseos (aun los que son normales). Los deseos que violan sus leyes son indebidos y deben controlarse. Si usted tiene estos deseos, puede y debe resistirlos. Conscientemente evite lugares o actividades que sabe inflamará tentaciones de esta naturaleza. No menosprecie el poder de Satanás para tentarlo ni el potencial para causarle un daño serio si cede a esas tentaciones. Recuerde, Dios puede y perdonará pecados sexuales, así como perdona otros pecados. Ríndase a la gracia y a la misericordia de Dios pidiéndole que le muestre el camino para salir del pecado e ir a la luz de su libertad y amor. La oración, el estudio de la Biblia y el firme compañerismo de los cristianos en una iglesia centrada en la Biblia pueden ayudarle a cobrar energías para resistir estas tentaciones poderosas. Si usted es una persona que anda en este pecado, tendrá que buscar la ayuda de un pastor que sea confiable, profesional y buen consejero.

domingo, 14 de mayo de 2017

Motivación espiritual


Motivación espiritual

Prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.

Filipenses 3:14

La meta del apóstol Pablo era ser semejante a Cristo. Él sabía que recibiría su recompensa cuando llegara el supremo llamamiento de Dios. Al igual que Pablo, no alcanzaremos la meta de la semejanza a Cristo en esta vida, pero la recibiremos en la vida futura: "Aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es" (1 Jn. 3:2).

El supremo llamamiento de Dios es nuestra motivación para correr la carrera. Debemos vivir pensando que se nos puede llamar en cualquier momento a la presencia de Dios, donde recibiremos nuestra recompensa eterna. Éramos pecadores camino del infierno cuando Dios nos escogió en su soberanía para salvación a fin de hacernos eternamente como su propio Hijo. ¡Qué gracia inefable! ¡Qué motivación para alcanzar la meta!

Dependa de los recursos divinos

Así que, todos los que somos perfectos, esto mismo sintamos; y si otra cosa sentís, esto también os lo revelará Dios.

Filipenses 3:15

Lamentablemente, en todas las iglesias hay cristianos contentos con su estado espiritual. En vez de reconocer su necesidad, invierten sus energías justificando el nivel que han alcanzado.

El versículo de hoy esencialmente dice que, si algunos creyentes no comprenden todavía la importancia de buscar el crecimiento, Dios tendrá que revelársela. Pongo todo mi corazón en mis mensajes, pero comprendo que algunos de mis oyentes seguirán sin consagrar su vida. Cuando se llega a ese punto con alguien a quien se está ayudando, hay que pedirle a Dios que se revele a esa persona.

En la búsqueda de Cristo, todos tenemos que depender de los recursos divinos. Habrá momentos en la carrera en los que usted no tenga la debida actitud, y Dios tendrá que revelarle eso a fin de que usted pueda seguir adelante.

Sea constante

En aquello a que hemos llegado, sigamos una misma regla.

Filipenses 3:16

No se puede ganar una carrera sin un esfuerzo constante porque la semejanza a Cristo es una búsqueda constante. El verbo griego para "sigamos" se refiere a caminar en fila. Pablo estaba diciendo que tenemos que permanecer espiritualmente en la fila para seguir hacia adelante por los mismos principios que nos han llevado hasta aquí.

¿Está yendo hacia adelante? ¿O está detenido en un sitio mirando hacia atrás y defendiéndose? Tal vez necesite renovar su compromiso. Si usted no conoce a Jesucristo, entonces comience a crecer al recibirlo como Señor y Salvador. Si usted lo conoce pero no ha estado creciendo espiritualmente, pídale a Dios que lo perdone y lo ayude a seguir hacia la perfección. ¡Qué todos nos consagremos a la meta de ser tan semejante a Cristo como podamos hasta que lo veamos cara a cara!

sábado, 13 de mayo de 2017

Deje que Dios lo resuelva


Deje que Dios lo resuelva

Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu.

Lucas 23:46

El apóstol Pedro les dijo a los cristianos que no devolvieran "mal por mal, ni maldición por maldición, sino por el contrario, bendiciendo" (1 P. 3:9). Esa fue la actitud de Jesús. Él pudo hacerlo porque "encomendaba la causa al que juzga justamente" (2:23). La palabra traducida como "encomendaba" significa "entregar a alguien para que se ocupe de eso". En cada ocasión de sufrimiento, nuestro Señor entregó la circunstancia y se entregó a sí mismo a Dios. Era porque tenía confianza en el justo juicio de Dios y la gloria que sería suya. Esa confianza le permitió aceptar con serenidad tan grande sufrimiento.

Esa es la manera en la que usted debe reaccionar cuando se enfrenta a una persecución injusta en el trabajo, en su familia o en otras relaciones. Cuando usted se venga, se pierde la bendición y la recompensa que ha de traer el sufrimiento. La venganza muestra que le falta la confianza que debe tener en el poder de Dios para resolver las cosas a su debido tiempo, que incluirá castigar a los injustos y recompensar a quienes son fieles en el sufrimiento. Así que entréguele eso a Dios y deje que Él lo resuelva. Vindicados

Señor, no les tomes en cuenta este pecado.

Hechos 7:60

Vivimos en una época en la que el cristianismo se ha vuelto cada vez más impopular con la sociedad secular. La defensa de la verdad de las Escrituras y del mensaje del evangelio pudiera pronto volverse intolerable. Eso resultará en el trato injusto de los cristianos.

La posibilidad de semejante trato debe llevarnos a pasajes como 1 Pedro 2:21-25. Allí aprendemos que, al igual que nuestro Señor, debemos andar por la senda del sufrimiento para alcanzar la gloria de recompensa y exaltación en el futuro. Esa comprensión de seguro llevó a Esteban a poner su mirada en Jesucristo en gloria y a pedirle a Dios que perdonara a quienes lo asesinaban (Hch. 7:54-60). Se encomendó a Dios, sabiendo que Él lo vindicaría. Si usted hace lo mismo, Dios también lo vindicará.

viernes, 12 de mayo de 2017

Cristo En Nosotros, Esperanza De Gloria 


Cristo En Nosotros, Esperanza De Gloria                                             Solamente Dios Padre, Nuestro Señor Jesucristo y el Espíritu Santo son eternos pues nunca han tenido ni principio ni fin, a diferencia de todo lo que crearon y aunque fueron Adan y Eva creados para vivir para siempre, su pecado los llevó a la muerte y junto con ellos a todos nosotros como su descendencia. Pero ahora en Cristo Jesús, toda la creación humana tiene la oportunidad de recibir el perdón de sus pecados y vivir en un cuerpo de Gloria después de su muerte terrenal en los cielos junto con Dios.

¿Si la tierra no va a ser eterna, por qué nos afanamos tanto en las cosas terrenales? Antes de ser cristianos nacidos de nuevo, seguramente destinábamos las 24 horas del día a pensar cómo obtener ganancias, riquezas y fama para que seamos reconocidos en la sociedad en la que vivíamos, y por su puesto todo el conocimiento humano que nos llevaría equivocadamente a una vida de autosuficiencia que al final de nuestra jornada nos hizo ser incrédulos o tibios creyentes de Dios, de Su Hijo Jesucristo y de Su Palabra "la Santa Biblia".

Fue hasta el momento que nos arrepentimos de ésta vida presuntuosa y sin provecho, y le confesamos a Jesús todos nuestros pecados, que Él empezó a transformar todo en nosotros y puso Su Espíritu, Su corazón y Su mente en lugar de nuestro espíritu, corazón y mente (Ezequiel 36:26-27) para que no siguiéramos viviendo engañados por todo el egoísmo y maldad que domina este mundo a causa de nuestra rebelión y pecado. Solo Cristo en nosotros, nos puede dar la esperanza de Gloria para ser salvos y disfrutar de su grandeza amor y majestad en los cielos, ahí está todo lo verdadero, puro y eterno, por lo tanto, es hora de que levantemos nuestra mirada a los cielos de donde vendrá nuestro socorro para vivir en paz y plenitud sirviendo a Nuestro Señor Jesucristo hasta el día que nos llame a su presencia, (Salmo 121:1-2) Aleluya.

jueves, 11 de mayo de 2017

No que lo haya alcanzado ya


No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto.

Filipenses 3:12

Aun no somos lo que debemos ser, lo que podemos ser ni lo que seremos cuando veamos al Señor. Nuestra carrera espiritual comienza con un sentido de insatisfacción. Pablo comenzó su carrera sabiendo que no había llegado.

Puedo repetir ese testimonio de Pablo. Después de muchos años de andar con el Señor y de participar en el ministerio, estoy muy consciente de que no soy lo que debo ser. Como cualquier otro creyente, sigo en el proceso de crecimiento. Las personas que se sienten satisfechas con lo que son espiritualmente han alcanzado un punto peligroso. Es probable que sean insensibles al pecado y que tiendan a defenderse cuando debieran reconocer su debilidad y buscar ayuda.

El crecimiento espiritual comienza como cualquier carrera. El corredor sabe la distancia que tiene que correr y pone el mayor esfuerzo en la línea de llegada. La meta de Pablo era llegar a ser perfecto, pero el saber que no la había alcanzado no lo desanimaba. Y tampoco debe desanimarlo a usted. El máximo esfuerzo

Prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús.

Filipenses 3:12

El crecimiento espiritual no es un ejercicio intermitente; debe ocupar todo el tiempo. En realidad, la palabra griega para "prosigo" se empleaba para describir a un corredor de carreras cortas, y se refiere a un enérgico esfuerzo. Pablo estaba corriendo con todas sus fuerzas, distendiendo todos los músculos espirituales a fin de ganar el premio (cp. 1 Co. 9:24-27). También dijo que debemos pelear "la buena batalla de la fe" (1 Ti. 6:12)

Esa perspectiva no estaba limitada a Pablo. El autor de hebreos escribió: "Despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante" (He. 12:1).

Nuestra búsqueda vitalicia es ser semejantes a Cristo. El correr esa carrera exige el máximo esfuerzo en el uso de los medios de gracia que Dios nos ha dado.

miércoles, 10 de mayo de 2017

Las bendiciones del crecimiento


Las bendiciones del crecimiento

Para que en todo adornen la doctrina de Dios nuestro Salvador.

Tito 2:10

Como los cristianos ya tenemos derecho al cielo y alcanzaremos un día la perfección en la presencia de Dios, ¿por qué es necesario el desarrollo espiritual? Hay varias razones.

En primer lugar, glorifica a Dios.

En segundo lugar, prueba la salvación. El cambio externo muestra un cambio interno del corazón.

En tercer lugar, es un buen testimonio. El crecimiento espiritual muestra la verdad de Dios para que otros la vean.

En cuarto lugar, da seguridad. Cuando progresamos espiritualmente, vemos a Dios obrando en nuestra vida, y eso contribuye a nuestra confianza en nuestra salvación (2 P. 1:10).

En quinto lugar, nos libra de tristeza innecesaria. La falta de crecimiento hacia la santidad resulta solo en dolor y tristeza.

En sexto lugar, protege de reproche la causa de Cristo.

Y por último, nos hace útiles para servir en la iglesia.

Así que siga creciendo y sea una bendición para quienes usted conozca. ¿Es posible la perfección?

Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos.

1 Juan 1:8

La falsa doctrina del perfeccionismo enseña que hay algún momento después de la conversión cuando se erradica la naturaleza pecaminosa del creyente. Pero según el versículo de hoy, y sobre todo en el enfoque del apóstol Pablo al tema de Filipenses 3:12-16, la perfección en esta vida es solo una meta, no una realización. Debemos buscarla, pero nunca la alcanzaremos en la tierra.

Pablo rechazó el perfeccionismo al llamarnos a que busquemos el premio que solo se puede obtener plenamente en el cielo. Confesó que él mismo no había alcanzado la perfección, ¡y escribió a los filipenses casi treinta años después de su conversión! Tal vez fuera el cristiano más consagrado que haya vivido. Si después de treinta años no era perfecto, sin duda ninguno de nosotros puede decir que lo sea.   ojo no estoy diciendo que no debemos buscar la santidad porque sin santidad nadie vera a DIOS. 

martes, 9 de mayo de 2017

Salmos 9:1-2


Salmos 9:1-2

Te alabaré, oh Jehová, con todo mi corazón; contaré todas tus maravillas. Me alegraré y me regocijaré en Ti; cantaré a tu nombre, oh Altísimo.

Dios es grande. Dios es maravilloso. La vida es difícil y la carne no ayuda. Cada uno de nosotros debe aprender a discernir entre lo carnal y lo espiritual. Entre los deseos personales y los de Dios. Cuando ejercitamos esta manera de pensar y actuar, nuestras palabras comienzan a ser de alabanza, alegría y regocijo hacia Jehová. Finalmente, compartimos sus maravillas con los demás.

Estos versos sirven mucho para evaluar tu nivel espiritual y comunión con Dios y te voy a decir por qué. Hay dos opciones: que te sientas identificado con David y sus palabras o que no te identifiques con ellas. Cuando uno se encuentra en la primera instancia, es en el momento en que se ha permitido que Dios gobierne en su vida y deja que Él guíe sin importar las consecuencias o lo que uno desea. Por otro lado, en la segunda instancia, esas personas son las que conocen de Dios, le han escuchado y quieren recibir sus bendiciones, pero nunca agradecen por lo que tienen o se les ha dado. Para ellos no hay nada que contar a los demás. Quieren más. piensan que merecen más. Piensan que Dios debería darles como a otras personas les ha dado. Ahora te pregunto ¿de qué lado estás? No hay pretextos ni explicaciones. Simplemente abre tu corazón ante Jehová y date cuenta realmente de dónde estás parado. No te escondas de tu realidad. A Dios no lo podemos engañar.

Escribir estos devocionales tiene como finalidad que las palabras del salmo de hoy se vuelvan realidad en tu vida. Espero poder motivarte para que, conforme atraviesas distintas pruebas en tu vida, puedas ver la mano de Dios y sus milagros sean evidentes en cada paso que des y así poder cantarle, alabarle y vivir agradecido. Entregar mi vida al Dios de la biblia es lo mejor que he hecho en mi vida. Hoy escribo para contar sus maravillas y espero te anime a que cuentes las tuyas.

Oración

Padre: gracias. Tu amor no lo merezco y sin embargo lo derramas sobre mí de manera infinita. Alabado seas. Me lleno de gozo al saber que tienes cuidado de mí y que puedo acudir ante Ti cuando atravieso cualquier situación. Gracias por tu palabra y la oportunidad de leerla y estudiarla libremente. Te pido perdones mis pecados y que mi vida sea un testimonio constante de las maravillas que haces. Gracias mi Señor. En Cristo Jesús. Amén