viernes, 31 de julio de 2015

Salmos.7.v14-17

Salmos.7.v14-17 Cuando se le permite continuar su curso, el mal se destruye a sí mismo. La gente violenta acaba víctima de la violencia, los mentirosos son víctimas del engaño de otros (9.15, 16). Pero en el proceso, se hiere a gente inocente. En ocasiones Dios interviene y detiene a los malvados para proteger a sus seguidores. En otras ocasiones, por razones que sólo El conoce, permite que el mal continúe aun cuando se hiera a gente inocente. Es durante esos momentos que nosotros, al igual que David, debemos pedir a Dios que nos proteja. Recuerde que Dios ejecutará la justicia final, aun cuando no sea durante nuestra vida terrenal.

7.17 Durante momentos de gran maldad e injusticia, David estaba agradecido de que Dios fuera justo y recto (véase también 7.11). Cuando nos preguntamos si hay alguien que sea honesto o justo, podemos tener la certeza de que Dios continuará impartiendo justicia y rectitud si lo hacemos partícipe de nuestras actividades. Si alguna vez piensa que no lo están tratado con justicia, pida al único que siempre es justo y recto que esté con usted, y agradézcale su presencia (véase Isa_42:1-6).

jueves, 30 de julio de 2015

Salmos.7.v1-8

Salmos.7.v1-8 ¿Ha sido alguna vez acusado falsamente o herido de tal manera que ha querido vengarse? David escribió este salmo como respuesta a las calumnias de los que declaraban que estaba tratando de matar al rey Saúl y apoderarse del trono (1Sa_24:9-11). En vez de tomar el asunto en sus propias manos y regresar el golpe, David clamó a Dios por justicia. La respuesta adecuada a la calumnia es la oración, no la venganza, debido a que el Señor dice: "Mía es la venganza, yo pagaré" (Rom_12:19; véanse también Deu_32:35-36; Heb_10:30). En lugar de devolver el golpe, pida a Dios que tome el asunto en sus manos, que imparta justicia y que restaure su reputación.

miércoles, 29 de julio de 2015

Salmos.6.v1-6

Salmos.6.v1-6 David aceptaba el castigo de Dios, pero le suplicó que no lo castigara enojado. Jeremías también pidió a Dios que lo corrigiera suavemente y no con furor (Jer_10:24). David reconoció que si Dios lo trataba únicamente con justicia y no con misericordia, desaparecería debido a su enojo. A menudo queremos que Dios nos muestre su misericordia a nosotros y su justicia a los demás. En su bondad, Dios a menudo nos perdona en vez de darnos lo que nos merecemos.

6.6 Al volcar su corazón con lágrimas, David estaba siendo totalmente sincero con Dios. Podemos ser sinceros con Dios, aun cuando estemos llenos de enojo y desilusión, porque El nos conoce profundamente y quiere lo mejor para nosotros. El enojo a menudo tiene dos resultados: en lo exterior, actos precipitados; en lo interior, depresión. Debido a que nosotros confiamos en nuestro Dios todopoderoso, no tenemos que ser víctimas de las circunstancias ni vernos abrumados por la culpabilidad del pecado. Sea sincero con Dios y El lo ayudará a dejar de poner su atención en usted mismo y ponerla en El y su misericordia.

martes, 28 de julio de 2015

Salmos. 5:v1-12

Salmos. 5:v1-12
5.1-3 El secreto de una relación íntima con Dios es orar a El puntualmente cada mañana. Por la mañana nuestras mentes están más libres de problemas y además podemos encomendar el día entero a Dios. La comunicación regular es fundamental en cualquier relación y ciertamente es necesaria para tener una firme relación con Dios. Necesitamos comunicarnos con El diariamente. ¿Pasa un tiempo regular en oración y lectura de la Palabra de Dios?

5.5 Dios no puede condonar ni excusar ni siquiera el pecado más pequeño. No podemos excusarnos por haber pecado solo un poquito. Cuando crecemos en nuestra vida espiritual, nuestra sensibilidad hacia el pecado se incrementa. ¿Cuál es su reacción hacia el pecado en su vida? ¿Es insensible y despreocupado en cuanto al pecado? A medida que Dios nos haga conscientes del pecado, debemos adoptar una actitud de intolerancia hacia ese pecado y disposición a cambiar. Todos los creyentes deben luchar por ser más tolerantes con la gente, pero menos tolerantes con el pecado de los demás y los suyos propios.

lunes, 27 de julio de 2015

Salmos.4.v3-5

Salmos.4.v3-5 Piadosos son aquellos que son fieles y devotos a Dios. David sabía que Dios escuchaba sus oraciones y que le respondería. También a nosotros Dios nos escucha y nos responde cuando lo llamamos. A veces pensamos que Dios no va a escucharnos porque hemos caído por debajo de sus normas en cuanto a una vida recta. No obstante, si hemos confiado en Cristo como Salvador, Dios nos ha perdonado y nos escucha. Cuando sienta que sus oraciones están rebotando en el techo, recuerde que como creyente ha sido apartado por Dios y que Dios lo ama. El escucha y responde, aun cuando sus respuestas no sean lo que nosotros esperamos. Analice sus problemas a la luz del poder de Dios en vez de mirar a Dios en la sombra de sus problemas.
4.5 La adoración en los días de David incluía los sacrificios de animales en el tabernáculo. La sangre del animal cubría los pecados de aquel que ofrecía el animal. Había reglas específicas para ofrecer los sacrificios. Pero para Dios era más importante la actitud de sumisión y obediencia que la ceremonia misma (1Sa_15:22-23). En la actualidad, un "sacrificio agradable" a Dios sigue siendo lo mismo. Dios quiere nuestra obediencia y nuestra alabanza antes que nuestras ofrendas (Heb_13:15). Ofrézcale el sacrificio de la obediencia total y la alabanza sincera.

domingo, 26 de julio de 2015

Sal 3:1-8

Sal 3:1-8
3.1, 2 David se sintió en la minoría. Pudo haber habido más de diez mil soldados a su alrededor en ese momento (3.6). No sólo los enemigos de David veían la vida en forma diferente, sino que con ansias buscaban dañarlo. Como rey, David pudo haber confiado en su ejército para derrotar a Absalón, pero en vez de ello dependió de la misericordia de Dios (3.4). Por lo tanto, estaba en paz con cualquier resultado que se obtuviera, sabiendo que prevalecerían los propósitos primordiales de Dios. Podemos vencer el miedo cuando pedimos a Dios misericordia en nuestra hora más oscura.

3.1-3 El rey David no estaba sentado en su trono con todo poder, sino que huía de Absalón, su hijo rebelde, y de una hueste de traidores que querían matarlo. Cuando las circunstancias se vuelven contra nosotros es tentador pensar que Dios también está en contra nuestra. Pero David nos recuerda que es todo lo contrario. Cuando algo parece estar en nuestra contra, Dios es el único que es con nosotros. Si parece que la vida está en contra suya, no culpe a Dios: ¡búsquelo!

sábado, 25 de julio de 2015

Salmos.2.v1-12


Salmos.2.v1-12 David pudo haber escrito estas palabras en medio de una conspiración por parte de alguna de las naciones paganas vecinas. Elegido y ungido por Dios, David sabía que Dios cumpliría su promesa de traer al Mesías al mundo por medio de su descendencia (2Sa_7:16; 1Ch_17:11-12).

2.3 A menudo la gente piensa que será libre si escapa de Dios. Sin embargo, siempre serviremos a alguien o a algo, ya sea a un rey humano, una organización o a nuestros propios deseos. Así como un pez no se libera cuando sale del agua, y un árbol no se libera cuando deja el suelo, no somos libres cuando dejamos al Señor. La única ruta segura hacia la libertad es servir sinceramente a Dios, el Creador. El puede liberarlo para que llegue a ser la persona que El siempre quiso que usted fuera.

2.4 Dios se ríe, no de las naciones, sino de la idea errónea que tienen del poder. Es la clase de risa de un padre cuando su hijo se jacta de correr más aprisa que su padre o de poder ganarle en una lucha. El padre sabe las limitaciones de su hijo, y Dios conoce las limitaciones de las naciones. Cada nación es limitada, pero Dios es trascendente. Si tiene que elegir entre depositar su confianza en Dios o en las naciones, ¡elija a Dios!

2.4 Dios es Todopoderoso. Creó el mundo y conocía los imperios de la tierra mucho antes de que existieran (Dan_2:26-45). Pero el poder y el orgullo originó que las naciones y los líderes se enfurecieran contra Dios e incluso trataran de liberarse de El. Nuestro mundo tiene muchos líderes que se jactan de su poder, que se quejan y enfurecen contra Dios y su pueblo, que prometen tomar el poder y forman su propio imperio. Pero Dios se ríe debido a que cualquier poder que tengan proviene de El, y puede quitárselo. No debemos tener miedo cuando los tiranos se jacten. Todos ellos están en las manos de Dios.

2.11, 12 "Honrad al hijo" se refiere a rendirse y someterse completamente al Rey. Cristo no es sólo el Rey escogido por Dios, sino que también debe ser Rey en nuestros corazones y en nuestra vida. Para poder estar listos para su venida, debemos someternos a su liderazgo cada día.

viernes, 24 de julio de 2015

Salmos.1.v2-4

Salmos.1.v2-4 Esta "ley de Jehová" se refiere a toda las Escrituras: los primeros cinco libros de Moisés, los profetas, y los otros escritos. Mientras más conozcamos el punto de vista de la Palabra de Dios, más recursos tendremos para tomar nuestras decisiones diarias.

1.2, 3 Hay una pizca muy simple de sabiduría en estos dos versículos. Mientras más nos deleitamos en la presencia de Dios, más fructífero seremos. Por otro lado, mientras más permitamos que los que ridiculizan a Dios afecten nuestros pensamientos y actitudes, más nos separamos de la fuente real de alimento espiritual. Debemos tener contacto con los incrédulos si es que queremos hablarles de Dios. Pero no debemos imitar su conducta pecaminosa. Si usted desea desesperarse, pase tiempo con los escarnecedores. Pero si desea felicidad,cultive la amistad de los que aman a Dios y su Palabra.

1.3 Cuando las Escrituras prometen "y todo lo que hacen, prosperará", no significa que sean inmunes al fracaso o a las dificultades. Tampoco es una garantía de salud, riqueza y felicidad. Lo que la prosperidad significa en las Escrituras es esto: cuando la sabiduría de Dios se aplica en nuestras vidas, el fruto (resultados o productos derivados) que produce en nosotros será bueno y recibirá la aprobación de Dios. Así como un árbol absorbe el agua y produce muchos frutos, nosotros debemos absorber la Palabra de Dios, para producir hechos y actitudes que lo honren. Para alcanzar logros que valgan la pena, debemos tener la Palabra de Dios en nuestro corazón.

1.4 El tamo es la cubierta exterior (o cáscara) que se debe retirar para obtener las semillas de grano que están dentro. El tamo se retiraba por medio de un proceso llamado trilla y aventamiento. Después que se cortaban las plantas, eran aplastadas, y luego las piezas eran aventadas al aire. El tamo es muy liviano y el más mínimo viento se lo lleva, mientras que el grano bueno cae en la tierra. El tamo es símbolo de una vida infiel que vaga sin dirección. El grano bueno es símbolo de una vida fiel que Dios puede utilizar. Sin embargo nosotros, a diferencia del gramo, podemos elegir.