domingo, 16 de agosto de 2009

cena de mujeres 2009






Hemos pasado una velada muy buena, compartiendo... y riendo.

¡Mirad cuán bueno y cuán delicioso es habitar los hermanos juntos en armonía!
Es como el buen óleo sobre la cabeza, el cual desciende sobre la barba, la barba de Aarón, y baja hasta el borde de sus vestiduras; como el rocío de Hermón, que desciende sobre los montes de Sión; porque allí envía Jehová bendición, y vida eterna.

Salmo 133.

Ester 10


Ester 10 -

CAPÍTULO 10
La grandeza de Asuero-El ascenso de Mardoqueo.
Se podrían citar muchos ejemplos del esplendor de Asuero: quedaron escritas en las crónicas persas que se perdieron hace mucho, mientras las escrituras sagradas vivirán hasta que se acabe el tiempo. Las preocupaciones de los despreciados adoradores del Señor son consideradas por el Espíritu Santo como más importantes que los logros brillantes del monarca más ilustre de la tierra.
Mardoqueo fue verdaderamente grande y su grandeza le dio la oportunidad de hacer mucho bien. No desconoció a su pueblo, los judíos, y sin duda, conservó la verdadera religión. No buscó su propia riqueza, sino el bienestar de su pueblo. Pocos tienen en su poder hacer tanto bien como Mardoqueo, pero todos tienen a su alcance hacer mal, y ¿quién no tiene en su poder hacer algo de bien? No se nos pide que hagamos lo que no podemos o lo que nuestra posición no nos permite; pero todos estamos obligados a vivir bajo la influencia del temperamento que muestran los santos, cuyo ejemplo registra la Biblia. Si vivimos por la fe de Cristo, seremos activos conforme a la habilidad y a las oportunidades que Él nos da para fomentar su gloria, y los mejores intereses de los hombres. Si nuestra fe es genuina, obrará por amor. Esperad en fe y oración, y el hecho será seguro y glorioso; nuestra salvación es segura por nuestro Señor Jesucristo.

sábado, 15 de agosto de 2009

Ester 9


Ester 9 -

CAPÍTULO 9
Versículos 1-19. El éxito de los judíos. 20-32. La fiesta de Purim para conmemorar esto.

Vv. 1-19.Los enemigos de los judíos esperaban tener poder sobre ellos por el primer edicto. Si nada hubieran intentado contra el pueblo de Dios, nada hubieran sufrido. Los judíos, actuando unidos, se fortalecieron mutuamente. Aprendamos a resistir en un solo espíritu y con un solo ánimo, resistiendo unidos a los enemigos del alma cuyo propósito es robarnos la fe que es más preciosa que nuestra vida. Los judíos, para honra de su religión, demostraron desprecio por la riqueza mundana, para que se viera que ellos no deseaban nada sino su preservación. En todo caso, el pueblo de Dios debe manifestar humanidad y desinterés, rehusando frecuentemente las ventajas que legalmente podrían obtener.
Los judíos celebraron su fiesta el día después de haber terminado su obra. Cuando hemos recibido grandes misericordias de Dios, debemos ser rápidos para darle las gracias.

Vv. 20-32. La observancia de las fiestas judías es una declaración pública de la verdad de las Escrituras del Antiguo Testamento. Y como las Escrituras del Antiguo Testamento son verdad, el Mesías esperado por los judíos vino hace mucho y ninguno otro sino Jesús de Nazaret puede ser ese Mesías. El festival fue establecido por autoridad, pero bajo la dirección del Espíritu de Dios.
Se lo llamó fiesta de Purim, por una palabra persa que significa suerte. El nombre de este festival les recordaría la omnipotencia del Dios de Israel, que sirvió sus propósitos por medio de las supersticiones de los paganos.
Al repasar nuestras misericordias debemos referirnos a temores y angustias anteriores. Cuando nuestras misericordias son personales, no debemos perder el consuelo de ellas olvidándolas ni quitarle al Señor la gloria debida a su Nombre. Que el Señor nos enseñe a regocijarnos con ese gozo santo que anticipa y prepara para la bendición del cielo.
Cada caso de bondad divina hacia nosotros, es una nueva obligación de hacer el bien especialmente a los que más necesitan nuestra abundancia. Por sobre todo, la redención por medio de Cristo nos obliga a ser misericordiosos, 2 Corintios viii, 9.

viernes, 14 de agosto de 2009

Salmo 100 Gratitud

Ester 8


Ester 8 -

CAPÍTULO 8
Versículos 1, 2. Mardoqueo es ascendido. 3-14. Ester pide por los judíos. 15-17. Mardoqueo recibe honores-El gozo de los judíos.

Vv. 1, 2.Lo que Amán hubiera usado para mal, Ester lo usará para bien. Toda la confianza que el rey había depositado en Amán, ahora la puso en Mardoqueo: un cambio feliz. Véase aquí lo vano que es hacerse tesoros en la tierra; el que apila riquezas no sabe quién las recogerá. Con cuán escaso placer, sí, con cuánto sufrimiento constante hubiera cuidado Amán su patrimonio si hubiera previsto que Mardoqueo, el hombre que odiaba por sobre todos los hombres del mundo, ¡iba a reinar sobre todo aquello en que él había trabajado! Nos interesa asegurarnos las riquezas que no quedarán atrás sino irán con nosotros al otro mundo.

Vv. 3-14.Cuando la iglesia de Dios corre peligro, es hora de ser fervientes. Ester, aunque a salvo ella misma, se postró y rogó por la liberación de su pueblo. No leemos que haya llorado cuando rogaba por su vida, pero aunque estaba segura, lloró por su pueblo. Las lágrimas de compasión y ternura son las que más se parecen a las de Cristo.
Conforme a la constitución del gobierno persa, ninguna ley o decreto podía ser derogado o abrogado. Esto dista mucho de hablar de sabiduría y honor de los medos y persas, y muestra claramente su orgullo y necedad. Esto sabe a esa vieja presunción que arruinó todo, ¡seremos como dioses! Prerrogativa de Dios es la de no arrepentirse y decir lo que nunca será modificado o contradicho. Pero se halló una manera, por otro decreto, para autorizar a los judíos a defenderse. El decreto se publicó en los lenguajes de todas las provincias. ¿Todos los súbditos de un príncipe terrenal tendrán sus decretos en idioma que comprenden, y los oráculos y leyes de Dios quedarán ocultos de sus siervos en lengua desconocida?

Vv. 15-17.Las vestimentas de Mardoqueo eran ricas ahora. Estas cosas no son dignas de ser comentadas, sino como señales del favor del rey y fruto del favor de Dios para su Iglesia. Bueno es para un país cuando los ornamentos de la seria piedad constituyen insignias de dignidad. Cuando la iglesia prospera, muchos se unen a ella, y se retractarán cuando haya problemas. Cuando los creyentes tienen reposo y andan en el temor del Señor y el consuelo del Espíritu Santo, serán multiplicados. Y los intentos de Satanás para destruir la Iglesia, siempre aumentará el número de los cristianos verdaderos.

jueves, 13 de agosto de 2009

Ester 7


Ester 7 -

CAPÍTULO
Versículos 1-6. Ester acusa a Amán. 7-10. Amán es ahorcado en su propio patíbulo.

Vv. 1-6.Si el amor por la vida nos hace rogar fervorosamente a quienes sólo pueden matar el cuerpo, ¡cuán fervorosas debieran ser nuestras oraciones a Aquel que puede destruir el cuerpo y el alma en el infierno! ¡Cuánto debiéramos orar por la salvación de nuestros parientes, amigos y de todos los que nos rodean! -Cuando presentamos peticiones a hombres grandes tenemos cautela para no ofenderles; hasta las quejas justas deben ser retenidas. Pero cuando nos acercamos con reverencia al Rey de reyes, no podemos pedir ni esperar demasiado. Aunque nada, sino ira es lo que merecemos, Dios es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos.

Vv. 7-10.El rey estaba enojado: los que hacen las cosas por voluntad propia, reflexionan después, y se reprochan a sí mismos. Cuando estemos enojados debemos hacer una pausa antes de tomar cualquier resolución y, así, gobernar nuestro propio espíritu y demostrar que somo llevados por la razón. Los que son más altivos e insolentes cuando se hallan en el poder y la prosperidad, corrientemente, como Amán, son los más abyectos y más pobres de espíritu cuando son derribados. Viene el día en que los que odian y persiguen a los elegidos de Dios estarán felices de atenderlos.
El rey devuelve más ira contra Amán. Los que estaban cerca de él, estaban listos para ejecutar su ira. ¡Cuán poco seguros pueden estar los hombres orgullosos de los intereses que creen tener! Los enemigos de la iglesia de Dios a menudo han sido sorprendidos en su propia astucia. El Señor es conocido por tales juicios.
Entonces se pacificó la ira del rey y no antes. ¿Y quién tiene lástima de Amán ahorcado en su propio patíbulo? Más bien se regocijan en la destrucción que su propia artimaña le acarreó. Que los hacedores de iniquidad tiemblen, se vuelvan al Señor y busquen perdón por medio de la sangre de Jesús.

miércoles, 12 de agosto de 2009

Ester 6


Ester 6 -

CAPÍTULO 6
Versículos 1-3. La providencia recomienda a Mardoqueo al favor del rey. 4-11. El consejo de Amán honra a Mardoqueo. 12-14. Los amigos de Amán le hablan de su peligro.

Vv. 1-3.La providencia de Dios reina aun sobre las preocupaciones más pequeñas de los hombres. Ni un gorrión cae en tierra sin Él. Siga los pasos que dio la Providencia para el ascenso de Mardoqueo. El rey no pudo dormir, cuando la Providencia tenía un designio que cumplir y lo mantuvo despierto. No leemos de una enfermedad que le hubiera quitado el sueño sino Dios, de quien el sueño es un don, se lo retuvo. El que tenía mando sobre ciento veintisiete provincias, no tuvo mando sobre una hora de sueño.

Vv. 4-11.Véase cómo el orgullo del hombre lo engaña. Lo engañoso del corazón se hace presente nada menos que en el alto concepto que tenemos de nosotros y de nuestros logros: contra lo cual debemos velar y orar constantemente. Amán pensó que el rey sólo lo amaba y valoraba a él, pero se engañó. Debemos sospechar que la estima que el prójimo profesa por nosotros no es tan grande como parece, para que no tengamos un concepto demasiado alto de nosotros mismos, ni confiemos excesivamente en el prójimo. ¡Cómo fue golpeado Amán cuando el rey lo mandó honrar al judío Mardoqueo, el mismísimo hombre que odiaba por sobre todos los hombres, y cuya destrucción había concebido!

Vv. 12-14.Mardoqueo no se infló con los honores; volvió a su lugar y a su deber. La honra está bien dada a los que piensan que son superiores a sus asuntos. Pero Amán no lo pudo tolerar. ¿Qué daño le hizo? Lo que rompe el corazón del hombre orgulloso, no interrumpe el sueño del humilde. Su condena, sin que hubiera ocurrido esto, le fue anunciada por su esposa y por sus amigos. Ellos testificaron claramente que los judíos, aunque desparramados en todas las naciones, eran objeto del especial cuidado divino.
Consoladores malos eran todos ellos: no aconsejaron a Amán que se arrepintiera, sino anunciaron su destino como inevitable. La sabiduría de Dios se ve en la programación del tiempo de la liberación de su Iglesia, para manifestar su propia gloria.

martes, 11 de agosto de 2009

Ester 5


Ester 5 -

CAPÍTULO 5
Versículos 1-8. La solicitud de Ester es recibida. 9-14. Amán se prepara para ahorcar a Mardoqueo.

Vv. 1-8.Habiendo prevalecido delante de Dios, como Jacob, Ester tuvo también poder sobre los hombres. El que pierda su vida por Dios la salvará, o la hallará en una vida mejor.
El rey le dio ánimo. Que nos sirva de estímulo para orar siempre a Dios y no desmayar. Ester se presentó ante un hombre soberbio e imperioso, pero nosotros nos presentamos ante el Dios de amor y gracia. Ella no fue llamada pero nosotros, sí; el Espíritu dice: Ven y la Esposa dice: Voy. Ella tenía en su contra una ley, nosotros tenemos a favor una promesa, muchas promesas. Pedid y se os dará. Ella no tenía un amigo que la acompañara o rogara por ella; por el contrario, el favorito del rey, era su enemigo; pero nosotros tenemos un Abogado ante el Padre, y éste se complace en Él. Por tanto, acerquémonos confiadamente al trono de la gracia.
Dios puso en el corazón de Ester demorar un día más su petición; no sabía lo que iba a pasar esa noche, pero Dios sí.

Vv. 9-14.Este relato de Amán es un comentario de Proverbios xxi, 24. Los que se admiran y se halagan a sí mismos, se engañan. Mientras más alto asciende Amán, más se impacienta cuando lo tratan con desdén, y más se enfurece por ello. La afrenta de Mardoqueo echó todo a perder. Una leve afrenta, que un hombre humilde apenas notaría, atormenta al orgulloso, hasta la locura y echa a perder todas sus alegrías. A los dispuestos a incomodarse nunca les faltará algo por lo cual irritarse. Así son los hombres soberbios; aunque tienen mucho de qué ocuparse, si no tienen todo según su gusto, es como nada para ellos. Muchos dicen que el orgulloso, con su despliegue de pompa y espectáculo, es feliz, pero es un pensamiento errado. Muchos que moran en pobres cabañas se sienten mucho menos inquietos que el rico con todas las fantasiosas ventajas que lo rodean. El que no conoce a Cristo es pobre aunque sea rico, porque está completamente desprovisto del único que es la riqueza verdadera.